fbpx Saltar al contenido

​20.000 nuevos afiliados en busca de vivienda con el FNA en Antioquia

septiembre 15, 2018
vivienda-FNA

Mientras que junio del año 2017 la entidad contaba con 187.977 afiliados en el departamento antioqueño; en este año, la cifra llegó a los 207.748 afiliados que buscan un vivienda propia, lo que representa un aumento del 11%.

A junio del  presente año, el número total de afiliados en Medellín fue de 111.110. De ellos, 87.401 tienen sus cesantías con el FNA y 23.336 son ahorradores voluntarios.

En este espacio estuvo presente cerca de 19 constructoras con una oferta de 5.643 unidades de vivienda. Disponibles en Medellín y el área metropolitana.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ofreció cifras significativas que respaldan a la entidad en la intención de hacer realidad los sueños de vivienda y educación de miles de antioqueños.

En Medellín, el número de afiliados aumentó en un 13%.  Teniendo en cuenta que en junio de 2017 habían 97.678 personas vinculadas, y en 2018 cerró con 111.110 ciudadanos.

 

Aprobaciones

En el primer semestre del año, el FNA aprobó 2.069 solicitudes por un valor cercano a los 230 mil millones de pesos; en Medellín se han aprobado 1.039 solicitudes por 119 mil 559 millones de pesos.

Cifras que son realmente grandes y que representan la buena gestión y el compromiso de la entidad por hacer de Colombia, un país de propietarios.

Feria de vivienda en Envigado

Gracias a los resultados de la entidad en el departamento antioqueño, el Fondo Nacional del Ahorro realizó el 28 y 29 de julio una feria de vivienda en el parque Estadio Polideportivo  Sur; donde hubo a la disposición de los asistentes 5.643 unidades habitacionales, distribuidas en 61 proyectos de vivienda.

Además, quienes tenían ingresos entre 1 y 4 salarios mínimos, y aún no contaban con vivienda propia, tuvieron a su disposición la oferta de productos, servicios, tasas de interés y beneficios que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro. De igual manera, como los subsidios nacionales a través de la cartera de vivienda.

Servicios ofrecidos

Dentro de los servicios ofrecidos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) quienes demuestren ingresos de hasta dos Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), podrán acceder a viviendas cuyo monto máximo es de 70 SMMLV equivalentes a $ 54.686.940; de igual manera, con el programa “Mi Casa Ya Para Todos”, las familias pueden recibir un subsidio familiar de vivienda de 30 SMMLV, por un total de $23.437.260 millones para su casa propia y un subsidio a la tasa de interés del 5 %.

Por otra parte, las personas que devenguen entre 2 y 4 SMMLV, tendrán la oportunidad de acceder a Vivienda de Interés Social (VIS), calculada hasta los $105.467.670, equivalentes a 135 SMMLV.  Además, podrán recibir un subsidio familiar de vivienda de 20 SMMLV, esto quiere decir: $15.624.840 millones y un subsidio a la tasa de interés del 4%.

Helmuth Barros Peña, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, realizó un llamado a las familias antioqueñas que no tienen su casa propia. “Esperamos que los antioqueños sean muy activos en ir a materializar el sueño de su vivienda propia a través de este espacio, estas son oportunidades inmejorables y necesitamos que tanto los independientes como los trabajadores con Cesantías entiendan que a través de estas ferias vamos a engranar todo el sistema de subsidios, entonces no es solamente lograr conseguir una vivienda propia a través de financiación, es encontrar a las constructoras, al Gobierno y al Fondo como los aliados perfectos para convertirse en propietarios”.

El Fondo Nacional del Ahorro tiene preparada una oferta de 61.670 viviendas en todo el territorio nacional. 3.782 corresponden a Viviendas de Interés Prioritario y 32.268 a Viviendas de Interés Social; también, para este año la entidad ha establecido alianzas con 257 constructoras, con cerca de 523 proyectos.