
Tan solo en los dos primeros meses del año, el (FNA) ha logrado consolidar unas cifras importantes para la institución y el país. Gracias a una decidida campaña con el gremio para aumentar la oferta de vivienda VIPA y VIS para ahorradores.
“Debemos incentivar al sector constructor para que pueda realizar más proyectos. En lo que llevamos este año hemos aprobado alrededor de 160 mil millones de pesos para proyectos de construcción”. Según dijo, la invitación a los constructores es para que se integren a este proyecto y puedan cumplir los sueños de los trabajadores colombianos. “Estos recursos implicarán que habrá 6 mil nuevas viviendas para los colombianos”, aseguró el Presidente del FNA.
Cabe recordar que una de las ventajas para los constructores es que las ofertas de viviendas que se generan a nivel nacional, usualmente, es menor a la demanda que tienen los afiliados al Fondo. Por esta razón, muchas veces los proyectos ya están vendidos antes de su finalización.
Además, el FNA realiza una promoción permanente de los proyectos que ha avalado a los constructores. Se apoya en una cobertura a nivel nacional y unos trámites específicos que permiten agilizar la aprobación y el desembolso de los Créditos Constructor.
Requisitos para constructores
Los requisitos para los constructores son: ser persona jurídica especializada en construcción de vivienda; tener experiencia en enajenación o venta de unidades; además de tener un patrimonio mínimo.
El objetivo del programa de crédito para constructores es realizar oferta de vivienda para los afiliados en el FNA a través de los programas de Traslado de Cesantías o Ahorro Voluntario Contractual.
El FNA está comprometido con sus afiliados en la presentación de oferta de vivienda. Estas deben reunir los requisitos máximos de calidad. Para así colaborar en las metas de la política habitacional del Gobierno Nacional.
Por último, y buscando el encuentro entre la oferta y demanda; es pertinente y muy necesario que el FNA cuente con una información base de proyectos de vivienda nueva. A su vez, estos deben cumplir con parámetros técnicos y de habitabilidad susceptible de promoción hacia nuestros afiliados.
Solicitud de apoyo comercial para el Cliente Constructor Profesional Institucional
Para inscribir tus proyectos de vivienda en nuestro programa descarga el Formato Ficha Única de Identificación Proyectos Constructora Profesional Institucional. Luego procede a procesarlo, escanealo y envíalo junto con los documentos solicitados al correo contacto.
Fichas
Fichas FUIP Cliente Constructor Profesional Institucional
Solicitud de apoyo comercial para el Cliente Constructor Profesional Especial
La Ficha Única de Identificación de Proyectos Constructora Profesional Especial, debe ser llenada debidamente con todos los datos solicitados; también, escanearlo. Debe ser enviada junto con los documentos solicitados al correo contacto establecido por la institución.
Fichas
Fichas FUIP Cliente Constructor Profesional Especial
Una vez hayas cumplido con los debidos requisitos y procesos preestablecidos por el FNA tu solicitudes de proyectos serán debidamente analizadas. Posteriormente en un tiempo prudencial se emitirá la respuesta crediticia. La cual es implementada a través de cualquiera de los dos planes bien sea el del constructor profesional institucional o el especial.
Cabe destacar que esto no solo le ha ayudado a miles de colombianos a lograr el cumplimiento de grandes proyectos sino que también ha impulsado este sector a nivel nacional.