
De la misma forma que los programas de créditos online, se han hecho presentes en medio de la emergencia sanitaria, así también las cajas de compensación han realizado esfuerzos en esta crisis.
Logrando beneficiar al menos 211 mil 414 personas, con subsidios para trabajadores cesantes. Lo que contribuye una gran ayuda económica, para estas personas durante esta pandemia a causa del Covid-19.
Aportes para los trabajadores desempleados por parte del programa
El Gobierno Nacional pretende beneficiar a estas personas, que a causa de la crisis han perdido su puesto laboral, a través de una contribución económica otorgada de una forma sencilla, que puede compararse a los trámites de préstamos en línea ejecutados en estos tiempos.
Este aporte, según comenta el Superintendente del Subsidio Familia, Julián Molina Gómez, consistirá en otorgar por un periodo de tres meses, un pago por el monto de 1 millón 755, financiado por el programa de beneficio de protección al cesante.
A su vez, se brindará a estas personas garantías del sector salud, pensiones y demás beneficios de ley, por un periodo de seis meses. A este programa, se pretende incluir al menos 200 mil nuevos beneficiarios, gracias al apoyo del Ministerio del Trabajo.
Ampliando este alcance, de la misma forma que los préstamos online han ampliado sus beneficiarios. Este programa ha sido financiado en su primera etapa, por parte del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSEC).
El cual ha utilizado los recursos obtenidos, por medio de aportes parafiscales que brindan los empresarios afiliados al sistema. Mientras la segunda etapa del programa, cuenta con el respaldo económico que brinda, el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME).
Dichos recursos, pretende otorgarse brindando prioridad a los aspirantes en lista de espera, a través de las cajas de compensación. Las cuales se encuentran a la espera, de asignación y regulación, de estos recursos económicos.
Estadísticas de los avances y progresos del programa de subsidio
Este programa de subsidio, ha mostrado un gran avance a pesar de la emergencia sanitaria, un avance que podría compararse al obtenido, por los programas de préstamos en línea a pesar de la pandemia. Julián Molina Gómez, quien es el Superintendente del Subsidio Familiar.
Aseguró que se ha logrado dispersar, en estos subsidios para trabajadores, un monto aproximado de 297 mil 543 millones de pesos, esto únicamente durante esta emergencia sanitaria, a causa del nuevo Coronavirus Covid-19 y beneficiando, a las personas que resultaron despedidas por dicho motivo.
Esta cantidad, es de mucha importancia y que puede compararse, a los créditos en línea que se han dispuesto, para contribuir con las micro, pequeñas y medianas empresas de la nación. Cabe destacar que estos subsidios, serán entregados a los trabajadores, que se encentran desempleados.
Y que posean una afiliación actual, a alguna caja de compensación familiar, por un periodo mínimo de un año continuo o en su defecto, 5 años de afiliación descontinua. También el Superintendente, quiso destacar que tan solo en el primer semestre del año 2020.
Se cuenta con 43 cajas de compensaciones familiares. Las cuales han mostrado un mayor alcance, similar al alcance de los préstamos online en medio de la crisis, logrando beneficiar aproximadamente a 8 mil 956 durante este primer semestre del año.
Mientras que durante todo el año 2019, se alcanzó un total de 9 mil 676 inscritos aproximadamente. Representando una diferencia de afiliados, de aproximadamente 720 mil beneficiados.
Así también en el caso de los aportes alcanzados, por parte estas cajas de compensación, en comparación de este primer semestre del año 2020 y el primer semestre del año 2019. Se aprecia un aumento del 5,8 por ciento, a pesar que de la emergencia económica y sanitaria que atraviesa la nación.
Este crecimiento, que se puede comparar al crecimiento de programas de créditos online para las Mipymes, ha proyectado un aumento de aproximadamente 206 mil 471 millones de pesos, en comparación al capital alcanzado en el año anterior.
Ya que para todo el año 2019, se dispuso de un monto total de 3 mil 586 millones de pesos, mientras que para tan solo los primeros seis meses del año en curso, se han logrado emplear al menos 3 mil 793 millones de pesos, para el programa de subsidios.
También es importante resaltar, que en medio de esta emergencia sanitaria a causa del nuevo Coronavirus Covid-19, se ha logrado un aporte del 4 por ciento de los pagos de nóminas, que representa aproximadamente 3,8 billones de pesos, en tan solo los primeros seis meses del año 2020.
Este aporte, ha sido brindado por 687 mil 426 empresas, que a pesar de la crisis económica y sanitaria, cuentan con trabajadores afiliados. Lo que representa una oportunidad para dichas personas, como representan oportunidades para las empresas, los programas de créditos en línea, que buscan impulsar la economía nacional.