
El Fondo Nacional de Ahorro como una institución de crédito posee ciertos indicadores para calcular cómo una persona puede optar a un préstamo dentro del Fondo. En esta nota te invitamos a conocer un poco los pasos que debes seguir para calcular tu puntaje mínimo requerido para cualquier tipo de beneficio.
Diversas agencias y entidades bancarias poseen mecanismos para calcular el riesgo de préstamo, el cual se traduce en saber cuando una persona es apta para prestarle dinero y cual no. El Fondo no solo desarrolló un sistema interno para conocer cuando otorgar un préstamo, sino que lo hizo accesible al alcance de cualquier persona dentro de Colombia a través de su portal web.
Calcula tu puntaje en el FNA
Antes de hacer una solicitud de crédito para cualquiera de los servicios del FNA debes conocer si cumples o no con el puntaje mínimo requerido, el cual puedes conocer de diversas maneras. Si puntual y cumpliste con tus pagos en las fechas acordadas, si hiciste el envío de la cuota de tu ahorro estipulada en el contrato y conociendo el monto total de tu ahorro dentro del Fondo. Debes saber que el puntaje necesario es de 400 puntos, que dividido en 12 meses, da como valor 33.3 puntos mensuales, los cuales para alcanzarlos debes cumplir los mismo días de cada mes con el pago de tu tarifa de ahorro.
Una consideración importante a destacar para que tengas en cuenta es que, si el día en el que debes consignar, por temas de calendario, cae festivo, sábado, domingo, el pago deberás realizarlo días antes a la fecha pero en días hábiles, ejemplo: la fecha que escogiste es el 20 de cada mes y justo esa fecha cae domingo, en esa ocasión el pago deberás realizarlo el viernes 18, para que este quede procesado y así obtengas tu puntaje mensual correspondiente.
Aspectos importantes del cálculo del FNA
Si realizas este proceso durante todos los meses del año, recibirás múltiples bonificaciones, como un monto adicional a tu ahorro por intereses, opción de solicitar un crédito de educación o vivienda, poder ser el propietario de esa vivienda y estudiar lo que siempre fue tu sueño.
Por otro lado, si incumples con el valor del envío de información para el cálculo o lo haces de forma impuntual, deberás realizar otro proceso, para que así puedas reponer los puntos de diversas formas. Si el incumplimiento es de solo un mes, tan solo deberás ahorrar un meses adicional como penalización al no pagado.
Si el incumplimiento ahora es de dos meses deberás ahorrar durante cuatro meses, el doble de tus faltas en pago. Ahora si el incumplimiento es de más de cuatro meses perderás el puntaje, sin la posibilidad de recuperarlo.
No todo son malas noticias o procesos para complicar la solicitud de un crédito a través del puntaje. Lograr un puntaje superior al establecido por el FNA es sencillo, solo de debes consignar el valor pactado en tu contrato de ahorro voluntario, cumplir con los pagos puntuales para que así, al finalizar el año de ahorro, puedas tener un mínimo como el monto pactado en tu contrato.
El FNA siempre recibe con receptividad a las familias que siempre buscan mejorar su calidad de vida con el ahorro planificado de mano de los expertos. Por eso el Fondo te invita a ahorrar y para que así puedas hacer real tu sueño de una educación y vivienda de mérito.
Para conocer a detalle los procesos y requisitos exactos de cómo calcular tu puntaje te invitamos a visitar la página web del Fondo Nacional de Ahorro. No te quedes sin la posibilidad de construir la mejora de calidad de vida que tanto deseaste.