fbpx Saltar al contenido

Compra una vivienda con ayuda del FNA

septiembre 19, 2018
Hogar estable

Comprar una casa propia puede parecer un deseo que te dejará sin aliento. Sin embargo, es una inversión a largo plazo la cual valdrá la pena, debido a que poseer un techo digno donde vivir es primordial para cualquier núcleo familiar, es por ello que el FNA te apoya para lograrlo.

Diferente a otros bienes como los automóviles. Una vivienda no se desvaloriza, todo lo contrario, puede aumentar significativamente su costo; además se puede poner en alquiler, debido que es un bien con una utilidad grande.

Muchas empresas financieras brindan la oportunidad de tomar un crédito de vivienda. Una de ellas, se diferencia notablemente de una banca normal, se trata del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), ofrece diferentes líneas de crédito a pesar de no ser netamente una entidad bancaria.

Posee bajas tasas de interés, la cuales son dirigidas a un sector económico el cual posee menos ingresos, recibiendo el apoyo del Gobierno Nacional. Por esta razón, es una opción muy viable a la hora de endeudarse.

Los bajos intereses poseen una alta demanda, por ello el FNA es muy rudo con las condiciones. A continuación, conoce algunos de los programas de financiación que el Fondo Nacional del Ahorro brinda a sus afiliados.

Resultado de imagen para vivienda

Crédito por ahorro voluntario o cesantías del FNA

Las reglas de estos dos créditos son parecidas: no es necesario codeudores,  puede ser usado para otros gastos con fines hipotecarios, tales como comprar una casa nueva,o usada; construir en lote propio, o mejorar tu propiedad si ya posees.

Requisitos

  • Para disfrutar de los dos programas de financiación es obligatorio:
  • Ser afiliado del Fondo Nacional del Ahorro.
  • Tener la mayoría de edad y tener el puntaje exigido para solicitar el crédito.

*La cantidad de dinero que tengas en la cuenta de Ahorro Voluntario, o las cesantías, no podrán estar embargadas ni pignoradas.*

Si posees un crédito de educación o de vivienda actual; debe cumplir los siguientes requisitos:

Además de lo mencionado anteriormente.

  • Debe conservar su Ahorro Voluntario (o cesantías)
  • Estar al día con el pago de las cuotas de otros créditos
  • Cumplir con las reglas actuales para la aprobación y desembolso de un nuevo crédito.

Documentación necesaria para un crédito de vivienda por cesantías o ahorro voluntario

  • Presentar una copia del documento de identidad
  • Tramitar el formulario de solicitud
  • Copia de la declaración de renta
  • En ser caso contrario, una carta que verifique como no declarante
  • Si es empleado debe presentar en un documento sus ingresos y retenciones del último año
  • Certificación laboral, no superior a 60 días
  • Validez de ingresos y retenciones del último año

Tasas para préstamo de vivienda

  • Por medio del Ahorro Voluntario si es empleado con ingresos periódicos mensual menor a los 4 SMMLV, las tasas de interés otorgada es de 8,5% UVR.
  • Si los ingresos percibidos oscilan entre 4 y 10 SMMLV mensualmente, la tasa de interéses de 9% UVR.
  • Los trabajadores independientes, que mensualmente sus ingresos sean entre 0 y 4 SMMLV, la tasa de interés es de 9,5% UVR.
  • Los que posean un ingreso mensual mayor a 4 y 10 SMMLV el interés es de 10% UVR.
  • Si sus cesantías se encuentran en el FNA, su tasa de interés de 11,5%.
  • Si mensualmente sus ingresos oscilan entre 4 y 10 SMMLV, la tasa de interés es de 12% en un préstamo en pesos.

Prestación por Arriendo Social

Mediante este programa podrá comprar una vivienda nueva. Esta opción es para todos los afiliados al FNA que sus ganancias sean entre 1 SMMLV y hasta 4 SMMLV, los cuales, poseen plazos para pagar entre 5 y 30 años.

El programa de Arriendo Social brinda un 90% de financiación. Recuerde, es sumamente relevante que esté al día con las centrales de riesgo, debido que aparte de la cuota por arriendo, debe tomar en cuenta el costo de los impuestos, pagos de administración y servicios  públicos.