
Aparte de tener una casa gracias a un subsidio de vivienda, las familias de la edificación Lorenzo Morales cuentan con un megacolegio y un Foco de Progreso Infantil financiado por el Gobierno de Residencia y el tribute de la administración. Esta millonaria tarea alberga a 1.240 niños de familias favorecidas con el Evento de Viviendas Gratuitas, en Valledupar.
Los principales beneficiarios, jóvenes que cumplen el sueño de aprender; dieron la acogida al viceministro de Residencia; Mauricio Rosero Insuasti, quien recorrió las bases de la sede de Progreso Infantil Mañanitas de Estación y el centro Oswaldo Quintana Quintana; en que resaltó que “aquí se forjan las mujeres y hombres del mañana. Jamás antes el Régimen Nacional había invertido cantidad en el Cesar. Son cerca de $400 mil millones destinados al auxilio de las familias más vulnerables; con programas como el de viviendas gratuitas y subsidios de vivienda tales como Mi Casa Ya”.
Edificación Lorenzo Morales
Para proveer la edificación Lorenzo Morales con sociedad y CDI; el Régimen Nacional invirtió $10.200 millones y el distrito de Valledupar; aportó otros mil millones de pesos. Agregado a esto, el concejal; Augusto Ramírez Uhía, informó que en su dirección “fueron aprobados medios para la ruta que solucionará el inconveniente de transporte estatal en Lorenzo Morales. Y ya tenemos dotado este cuerpo, uno de los más grandes de Valledupar”.
Al igual que la edificación Lorenzo Morales; el centro Oswaldo Quintana Quintana cuenta con paneles solares, que suministran el 40% de la energía utilizada en la fundación y en el CDI, contribuyendo al arreglado de los medios naturales. Una decisión aprobada por padres de familia, como Yoly Yance Brieva, quien reconoce el CDI como “un terreno positivo, claro y nuevo. Nos ha beneficiado mucho , mis niños quedan en buenas manos mientras yo me puedo ir a trabajar”.
El Consejo de Residencia, Capital y Zona contribuye a optimizar la excelencia de vida de la ciudadanía, promoviendo el progreso nacional y correcto planificado del país y disminuyendo el quebranto en residencia urbana, agua potable y limpieza básico, mediante la financiación, y el progreso de la política pública, programas y proyectos correspondientes, con servicios de aptitud y modo humano implicado.
El Consejo de Residencia, Capital y Territorio fue fundado mediante el apartado 14 de la Ley 1444 de 2011; con objetivos y funciones escindidos del Ministerio de Ambiente, Residencia y Progreso Geográfico, como cabeza del Sector Funcionario de Residencia, Urbe y Territorio.
Más objetivos del proyecto y el subsidio de vivienda
De acuerdo con lo establecido por el Orden 3571 de 2011; tiene por objetivo fundamental conseguir, en el marco de la ley y sus competencias, formular, adoptar, dirigir, regularizar y hacer la política pública, planes y proyectos en materia del desarrollo territorial y urbano planificado del país.
La consolidación del método de ciudades, con patrones de uso eficaz y sostenible del suelo; teniendo en cuenta las contexto de acceso y financiación de residencia; y de tributo de los servicios públicos de agua potable y saneamiento primordial. Como si fuera poco, el Minvivienda trabajo completamente de la mano con el Fondo Nacional de Ahorro y su sistema de servicio de subsidio de vivienda y el programa Mi Casa Ya. Para obtener más información se recomienda dirigirse a la página de la organización.