
La Universidad Iberoamericana y el Fondo Nacional de Ahorro unen fuerzas y consolidan alianza para incentivar educación superior en Colombia. Porque con esto se trae métodos innovadores, prácticos y modernos de estudio. Su enfoque va de la mano con la educación presencial y virtual. Finalmente, estas últimas permiten facilitar a los estudiantes las lecciones, además de ir consolidando la tecnología como forma de enseñar.
Gracias a este acuerdo cientos de jóvenes colombianos podrán vivir una perspectiva nueva de aprendizaje. Además, con esto cada estudiante podrá recibir una certificación de estudio consolidada y con reconocimiento por todos los entes superiores.
En los últimos años el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) ha visto en la educación una ventana hacia el futuro de Colombia que alista a los jóvenes de todo el país en su transitar académico para ser los profesionales que desarrollen la nación en los años venideros. Gracias a esta alianza el Fondo Nacional de Ahorro puede impulsar aún más su programa Plan Prepárate, Plan Avanza y Plan Explora los cuales contienen diferentes niveles académicos que van desde los técnicos; hasta postgrados, doctorados y maestrías dentro y fuera de Colombia. Con el apoyo de la Universidad Iberoamericana se consolidan ciertas especializaciones académicas ofertadas por la institución.
Tradición y compromiso en el Fondo Nacional de Ahorro
A lo largo de su historia la Universidad Iberoamericana se ha consolidado gracias a sus proyectos de educación especial que la dieron a conocer desde 1969. Con el incentivo y la credibilidad de su labor surge la Fundación Centro de Educación Especial Skinner con el propósito de atender a niños y jóvenes con discapacidad intelectual. Allí sus fundadores encontraron la necesidad de formar docentes en el campo de la educación especial, con bases teóricas y metodológicas, y gracias a esto se inicia, en 1979, el Instituto de Pedagogía Infantil (INPI). Una escuela de educación superior para la formación y preparación de profesionales en educación especial. Con el pasar de los años la Universidad Iberoamericana se ha ido consolidando aportando a casi todos los niveles de educación especial y superior.
Mediante este convenio se busca facilitar a los beneficiarios del crédito educativo el acceso directo, seguro y de calidad a los programas de educación superior que ofrece la Universidad Iberoamericana en su Facultad de Ciencias Empresariales, en los programas de la Facultad de Ciencias Humanas y en el programa de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Algunas Carreras que apoya el Fondo Nacional de Ahorro
Entre sus carreras y programas de estudio de forma presencial y virtual la Universidad Iberoamericana ofrece en su área de pregrado:
- Contaduría Pública
- Administración y finanzas
- Administración y logística
- Marketing y negocios internacionales
- Tecnología en logística
- Psicología
- Fisioterapia
- Fonoaudiología
- Licenciatura en educación infantil
Para su área de postgrado se encuentranEspecializaciones en:
- Fonoaudiología en ciudadano crítico
- Audiología
- Fisioterapia en ciudadano crítico
- Desarrollo integral de adolescencia y niñez
Para su área de estudios virtuales se encuentran:
- Ingeniería industrial virtual
- Contaduría pública virtual
- Psicología virtual
- Licenciatura en educación especial
- Especialización gerencial de la salud y seguridad en el trabajo
- Gerencia de la calidad en salud
- Desarrollo integral en la infancia y adolescencia
Sistema de financiamiento con el Fondo Nacional de Ahorro
En esta alianza entre el Fondo Nacional de Ahorro y la Universidad Iberoamericana consolidan una gran oportunidad para impulsar a más jóvenes. También permite a todo el territorio nacional a tener una mejor oportunidad de vida. Así se obtiene un eficiente sistema de educación técnica y superior.
Como resultado cada beneficiario contará con un descuento de 10% en pregrado. También un 15% en postgrado para la cuota total del costo de la matrícula. En el caso de cursar un programa en el que se incluya más de un módulo de estudio este financiamiento seguirá vigente. Por la razón que se desea apoyar e incentivar al estudiante.
Zonas en las que aplica
Dicho convenio se llevará a cabo a nivel nacional, para permitir que las personas afiliadas y beneficiadas por el Fondo Nacional de Ahorro tengan acceso a los programas y carreras ofrecidas.