fbpx Saltar al contenido

Conoce el convenio educativo entre el Fondo Nacional de Ahorro y la Universidad Virtual Internacional

septiembre 7, 2018
PSB y FNA

La Universidad Virtual Internacional y el Fondo Nacional de Ahorro unen fuerza y consolidan una alianza para incentivar la educación superior en Colombia, trayendo métodos innovadores, prácticos y modernos de estudio. Su enfoque ve de la mano de la educación virtual para facilitar a los estudiantes la impartición de las lecciones, además de ir consolidando a la tecnología como forma de enseñar. Gracias a esta alianza cientos de jóvenes colombianos podrán vivir una perspectiva nueva de aprendizaje.

En los últimos años el Fondo Nacional de Ahorro ha visto en la educación una ventana hacia el futuro de Colombia que alista a los jóvenes de todo el país en su transitar académico para ser los profesionales que desarrollen la nación en los años venideros. Gracias a esta alianza el Fondo Nacional de Ahorro puede impulsar aún más su programa Plan Prepárate, Plan Avanza y Plan Explora los cuales contienen diferentes niveles académicos que van desde los técnicos, hasta postgrados, doctorados y maestrías dentro y fuera de Colombia.

El Fondo Nacional de Ahorro (FNA) te da la bienvenida a tu futuro.

Desde 2010 la Universidad Virtual Internacional ha permitido a cientos de jóvenes tener una experiencia educativa de manera innovadora. Adicional lo hace de forma segura y de calidad, usando el medio virtual para su desenvolvimiento académico.

Cuenta con apoyo del Ministerio de Educación Nacional Sector productivo y Cooperativo con el Grupo de Gestión Estratégica Académica GGEA. Este grupo conformado por investigadores y académicos universitarios, por lo que representa posibilidad de facilitar acceso a la educación superior.

Entre sus aspectos más importantes la Universidad Virtual Internacional expone sus objetivos académicos en los que destaca la identificación. Esta identificación es de las características  específicas que piden que la educación en Colombia se construya. Con esto se busca que se imparta de una manera diferente, práctica, a la vanguardia y orientada a la competitividad de las personas.

El único objetivo de formar profesionales capaces de llevar adelante una propuesta de desarrollo humano. Entonces se accede a lugares claves que les permitan orientar procesos productivos, sociales y constructivos para transformar el contexto donde se desenvuelven.

Entre sus carreas y programas de estudio de forma virtual la Universidad Virtual Internacional ofrece:

  • Administración de empresas
  • Contaduría pública por ciclos
  • Publicidad
  • Diseño gráfico digital por ciclos
  • Centro virtual de idiomas
  • Educación continua

Sistema de financiamiento con el Fondo Nacional de Ahorro

En esta alianza entre el Fondo Nacional de Ahorro e Intenalco se consolida una gran oportunidad en el ámbito educativo. Esto con el fin de impulsar a más jóvenes a tener oportunidad de vida en un eficiente sistema de educación técnica. Con esto cada beneficiario contará con un descuento de 25% en la cuota total del costo de la matrícula. En el caso de cursar un programa en el que se incluya más de un módulo de estudio este financiamiento. Además, el plan seguirá vigente para apoyar al estudiante. Al ser un aporte que estima un 25% de ayuda económica, en el Fondo Nacional de Ahorro se estima que los programas de estudio son a corto plazo.

  Zonas en las que aplica 

Dicho convenio se llevará a cabo a nivel nacional, para permitir que toda aquella persona afiliada o beneficiada por el Fondo Nacional de Ahorro tengan acceso a los programas y carreras ofrecidas.