fbpx Saltar al contenido

Conoce el seguro de desempleo del FNA

septiembre 5, 2018
seguro de desempleo

Pensando en el bienestar de nuestros ciudadanos, el Fondo Nacional del Ahorro colombiano oferta un seguro de desempleo; el cual tiene como objetivo principal funcionar como un fondo de ahorro para garantizar tu futuro económico en caso de que, por circunstancias ajenas a tu voluntad o algún despido injustificado, te quedes sin empleo.

Una vez se haya activado el reembolso, el FNA te dará unas mensualidades (correspondientes al monto previo acordado con la institución bancaria) por un período determinado. En teoría, se supone que esta ayuda tiene como objetivo ser una renta durante el tiempo que estés solicitando un empleo para poder sustentar a tu familia con un sueldo fijo.

Uno de los grandes beneficios de esta póliza es que  su costo es sumamente bajo; lo qe permite que personas de cualquier nivel económico pueden solicitarlo. Hay que tomar en cuenta que esta alternativa es ideal para no perder los ahorros ni endeudarse con préstamos para pagar las obligaciones que tengas pendientes. Es por ello que, hoy en día, optar por un seguro contra desempleo es la opción más demandada.

Aunque no parezca un servicio vital, especialmente si en este momento estás pasando por un buen período económico, no debes olvidar que una buena planificación familiar es una de tus responsabilidades más importantes, pues dejar al azar el futuro financiero de tu familia puede acarrearte grandes deudas o retrasar tus sueños.

Por ello, pensando en las familias colombianas, el Fondo Nacional del Ahorro te ofrece un seguro contra desempleo.

¿Cuáles son los pasos para reclamar el reembolso del seguro?

En primer lugar, se debe tomar en cuenta que para disfrutar de este beneficio debes estar afiliado por cesantías al FNA o ser beneficiario de un crédito para vivienda o educación, Asimismo, quienes estén afiliados a este seguro, deben haber tenido un contrato fijo de trabajo. También toma en cuenta que estos trámites deben realizarse dentro de dos años, los cuales deben contarse desde el momento en el que te despidieron. Si cumples con estas condiciones, para obtener ayuda del seguro debes seguir los siguientes pasos:

  1. Llevar hasta la sede del FNA una solicitud de reclamación en donde expliques todo lo sucedido, anexando documentos que certifiquen lo ocurrido.
  2. Durante el período de desempleo, cada mes deberás presentar una declaración jurada. Toma en cuenta que el seguro reconocerá hasta 12 salarios mínimos durante un período de 12 meses.
  3. Después de realizar la solicitud; en la sede de la institución bancaria te entregarán un documento titulado “Reclamación de Seguros: Proceso de Facturación y Cartera”. Llena los datos correspondientes y adjunta los nuevos papeles que te soliciten.
  4. Una vez que tu solicitud haya sido procesada; el FNA procederá a enviarte una comunicación por escrito con la decisión que el seguro haya tomado.

¿Qué pasa si no tengo un seguro de desempleo?

Como mencionamos anteriormente, tener un empleo es vital para la supervivencia de una familia; pues el ingreso monetario se requiere para pagar las deudas del día a día: comida, educación, recreación, etcétera. Por consiguiente, al ser humanos sujetos a los imprevistos, siempre existirá el riesgo de quedar desempleados por alguna razón.

Allí radica la gran importancia de tener un seguro de desempleo. Este aportará la cuota necesaria para cubrir tus gastos familiares hasta que logres estabilizarte y conseguir un empleo fijo.

Tan solo imagina el alivio que será saber que no importa las circunstancias; siempre tendrás una mano amiga apoyándote para evitar que tu patrimonio y ahorros sean utilizados para satisfacer tus necesidades básicas.

Recuerda que lo más importante al momento de contratar un seguro es leer todas las cláusulas del trato. De esta manera, estarás 100% al tanto de cuáles son las condiciones del pacto en todos los escenarios; y podrás evitar cualquier malentendido. Si necesitas más información sobre este trámite o quieres hacer un seguimiento, comunícate directamente con el FNA.