fbpx Saltar al contenido

Conoce la alianza educativa del FNA y el Instituto Politécnico Superior de Occidente

septiembre 7, 2018

El Instituto Politécnico Superior de Occidente y el Fondo Nacional de Ahorro unen fuerzas y consolidan una alianza para incentivar los estudios de educación superior en Colombia, trayendo métodos innovadores, prácticos y modernos de estudio. Su enfoque va de la mano con la educación virtual para facilitar a los estudiantes la impartición de las lecciones, además de ir consolidando a la tecnología como forma de enseñar. Gracias a este acuerdo cientos de jóvenes colombianos podrán vivir una perspectiva nueva de aprendizaje. Con esto cada estudiante podrá recibir una certificación de estudio desde España al cursar las carreras que ofrece dicha entidad.

 

En los últimos años el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) ha visto en la educación una ventana hacia el futuro de Colombia que alista a los jóvenes de todo el país en su transitar académico para ser los profesionales que desarrollen a la nación en los años venideros. Gracias a esta alianza el Fondo Nacional de Ahorro puede impulsar aún más su programa Plan Prepárate, Plan Avanza y Plan Explora los cuales contienen diferentes niveles académicos que van desde los técnicos; hasta postgrados, doctorados y maestrías dentro y fuera de Colombia. Con el apoyo del Instituto Politécnico Superior de Occidente se consolidan ciertas especializaciones académicas ofertadas por la institución.

 

A lo largo de su trayectoria el Instituto Politécnico Superior de Occidente se ha caracterizado por ser una institución educativa especializada en la formación técnica y empresarial de sus estudiantes. Teniendo docentes de altas calidades académicas y humanas, reconocidos en la región y el país por su amplia formación, con índices educativos, profesionales y de experiencia superiores al promedio nacional. La institución cuenta con programas de preparación, adiestramiento, capacitación y motivación que promueven de forma constructiva el desarrollo personal y  profesional.

Para el Instituto Politécnico Superior de Occidente sus pilares educativas radican en la educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano con el fin de promover la formación integral de técnicos laborales, líderes y emprendedores, con sólida formación práctica y teórica con arraigados valores éticos y morales y con compromiso social. Todo para contribuir al proceso de formación integral de nuestros estudiantes mediante aspectos académicos y laborales con docentes idóneos, calificados y capacitados para enseñar sus conocimientos.

 

Los programas que ofrece el Instituto Politécnico Superior de Occidente destacan por su flexibilidad y coherencia con las necesidades y expectativas de los alumnos, todo para comprender y tener una mejor visón de la sociedad; las demandas y necesidades del mercado laboral, del sector productivo y las características de la cultura y el entorno.

 

Entre los programas y carreras de estudio que ofrece el Instituto Politécnico Superior de Occidente se encuentran:

  • Auxiliar en diseño gráfico
  • Auxiliar en mercadeo y publicidad
  • Auxiliar en sistemas informáticos
  • Asistente en contabilidad y finanzas
  • Asistente en comercio exterior
  • Seguridad ocupacional
  • Cocina nacional e internacional

 

Sistema de financiamiento con el Fondo Nacional de Ahorro

En esta alianza entre el Fondo Nacional de Ahorro y el Instituto Politécnico Superior de Occidente se consolida una gran oportunidad en el ámbito educativo para impulsar a más jóvenes de todo el territorio nacional a tener una mejor oportunidad de vida en un eficiente sistema de educación técnica y superior. Con esto cada beneficiario contará con un descuento del 37% en la matrícula. En el caso de cursar un programa en el que se incluya más de un módulo de estudio este financiamiento seguirá vigente para apoyar e incentivar al estudiante.

 

  Zonas en las que aplica 

Dicho convenio se llevará a cabo en el Departamento del Valle del Cauca, para permitir que las personas afiliadas y beneficiadas por el Fondo Nacional de Ahorro en la región tengan acceso a los programas y carreras ofrecidas.