fbpx Saltar al contenido

Conoce los detalles del Plan Prepárate del FNA

septiembre 4, 2018
FNA

El FNA ofrece diversos programas con beneficios. Uno de ellos es el Plan Prepárate, que fue diseñado para aquellos que quieran comenzar sus estudios en carreras, técnicas, tecnológicas o profesionales.

Este Plan también incluye carreras militares, es decir, carreras de oficial o suboficial de las Fuerzas Militares de Colombia.  Uno de los principales objetivos que el FNA persigue al diseñar este programa, es buscar que una mayor cantidad de personas pueda ingresar al sistema educativo colombiano.

La entidad ofrece la posibilidad de prestar al interesado hasta el 100% del costo de la matrícula de una carrera de pregrado y posgrado.  Independientemente de la institución educativa colombiana que eliga, siempre y cuando la persona demuestre que tiene la capacidad de pago.

El presidente del Fondo, Helmuth Barros Peña,  señaló que con esta estrategia se busca fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y la entidad: “Esto ayuda a contribuir con la educación de los ciudadanos, también estamos trabajando en afianzar las relaciones con instituciones educativas, para brindar a nuestros afiliados una amplia gama de posibilidades para su formación”.

Peña destaca la importancia de esta iniciativa, ya que a su juicio, favorece a una mejor calidad de vida para los colombianos: “Es importante incentivar y facilitar a los colombianos su acceso a la educación. Porque al final esta se convierte en una herramienta importante para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

Beneficios del Plan Prepárate del FNA

Plan Prepárate FNA
Plan Prepárate FNA

Este plan está pensado para ser accesible a todos los ciudadanos. Entre sus beneficios más destacados está el de elección de modalidad de pago y tasas de interés competitivas.

  • El FNA accede a prestar hasta el 100% del valor de la carrera. Siempre y cuando se demuestre que la persona tiene capacidad de pago.
  • La solicitud de préstamo aplica para cualquier institución educativa avalada por el Ministerio de Educación.
  • Otorga tasas comerciales.
  • La persona interesada puede seleccionar la modalidad de pago que se adapte mejor a su condición  socioeconómica.
  • Para solicitar este tipo de créditios, no es necesario presentar puntaje Sisbén, ni puntaje Prueba Saber 11.
  • En el FNA, toda la asesoría que ofrecemos es totalmente personalizada.
  • Existe libertad a la hora de realizar abonos a capital.

Actualmente, el Fondo Nacional del Ahorro tiene en ejecución un total de 33 convenios. Mediante estos los afiliados pueden obtener descuentos entre 5% y 40% en los gastos de la matrícula o en los gastos de manutención si se estudia en el exterior.

Además el FNA, cuenta con 17 convenios para estudios de pregrado, 9 de posgrado en Colombia y 7 para posgrado en el exterior.

Requisitos para ingresar al Plan Prepárate del FNA

Si bien este programa está diseñado para que la mayor cantidad de gente pueda acceder a sus beneficios, es necesario cumplir con una serie de requisitos:

  • Estar  afiliado a las cesantías del FNA
  • Si no es afiliado, puede solicitar a un familiar que realice el trámite por usted (hasta tercer grado de consaguinidad).
  • Cumplir con uno de  los siguientes avales:
    • Pignoración de cesantías: solo en caso de ser funcionarios públicos.
    • Tener algunos de los planes crediticios hipotcarios.
    • Codeudor:  preferiblemente debe tener ingresos iguales o superiores a los del afiliado.
  • Presentar la Solicitud de Crédito certificando la asignación o ingreso mensual con la documentación requerida.
  • Las cesantías no deben encontrarse pignoradas o embargadas.
    • Llenar el formulario único con datos verídicos de forma individual.
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Poseer el Certificado de Ingresos y Retención del último año. Además, de la fotocopia de Declaración de Renta o Carta de No Declarante.
  • Una certificación de trabajo no mayor a 60 días de emitida en la que esté la identificación del usuario afiliado, el tiempo, cargo, ingreso mensual e identificación de la empresa.
  • Presentar alguna factura de pago de servicios o pensión del último mes.

Para facilitar el acceso al Plan Prepárate, existen diversas modalidades de pago, en las que el afiliado tiene la opción de elegir. Largo plazo, puedes  pagar cuando finalices los estudios o pagar parte del capital mientras estudias. Mediano plazo, abonas parte del capital mientras estudias, y terminas el pago cuando culmines la carrera. Finalmente existe el Corto plazo, se paga el 60% del capital mientras estudias, y el 40% restante al concluir.