fbpx Saltar al contenido

El FNA se unió con la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio

septiembre 7, 2018

El Fondo Nacional de Ahorro (FNA) Es alineado con su propósito de ser garante y contribuyente en el crecimiento educativo. Así,  es garante de cualquier ciudadano colombiano y opta en construir alianzas fuertes y estratégicas. Todo con el fin de consolidar objetivos sean mucho más rápido. Es por eso que en esta nota te explicamos un poco sobre el Convenio del FNA con la Fundación Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Estos convenios de cooperación que brinda el Crédito Educativo del FNA para todo ciudadano colombiano. Convenios cuales les permitirán ingresar a una oferta de más de mil especializaciones, carreras y programas de formación superior. Y de igual manera poder tener un descuento en las distintas matrícula que van desde el 40% como alto hasta el 5% como porcentaje mínimo.

En qué consiste el convenio exactamente el convenio del FNA

La esencia de este convenio entre el FNA y la Uniempresarial es concentrar los esfuerzos entre el Fondo y la Fundación Universitaria. Todo esto  facilita y promueve a los beneficiarios de Crédito Educativo FNA el acceso a los programas académicos del instituto académico. El acuerdo con la Fundación Universitaria Empresarial consiste  en que el Fondo cubre una parte del monto total de matricula. En este caso, la entidad cubre un 10% en las matrículas para pregrado. Adicional, un  15% en el costo del pensum para los programass de especialización.  Este convenio aplica solamente para su sede, la cual capital de Colombia, Bogotá.

Este convenio busca consolidar un poco el sentido y misión del FNA. Ese de trabajar arduamente por construir opciones y servicios viables para los ciudadanos colombianos. Todo con el fin de poder optar por oportunidades de Vivienda y Educación. El Fondo siempre concentra sus esfuerzo para que los ciudadanos afiliados que formen parte de la plataforma. Y así puedan experimentar un crecimiento exponencial gracias al apoyo de sus programas y cesantías que otorga el instituto.

Fondo Nacional de Ahorro

¿Qué programa te ofrece la Uniempresarial gracias al FNA?

La fundación ofrece la oportunidad a cualquier ciudadano de estudiar durante 5 años diversas especializaciones en pregrados. Carreras enfocadas en temas de administración y negocios. Si aún no sabes como formar parte del Fondo y tienes interés en cursar alguna carrera relacionada en esta área te invitamos a que veas un poco sobre el FNA. Luego conocerás los procesos y canales para optar por una oportunidad de ser parte de los beneficiarios del convenio.

En la Fundación Empresarial podrás acceder a carreras de pregrado relacionadas. Incluye:  Administración de Empresas, el estudio de Administración Turística, Marketing y Logística, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Software, Negocios Internacionales y Finanzas y Comercio Exterior. Por la parte del postgrado la Fundación te ofrece la opción de cursar Especializaciones en Alta Gerencia, Finanzas y Negocios internacionales y Maestrías en Administración de Negocios. Por otro lado, el instituto te ofrece la opción de realizar prácticas empresariales en el transcurso de tu carrera. Tienes al menos 377 empresas con la que cuenta el Uniempresarial, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Estas prácticas tienen como finalidad permitirte ser un profesional en un menor tiempo. Ya que mientras ganas experiencia empresarial vas forjando las herramientas y habilidades de un especialista en el área. Lo más importante es que cada uno de los programas tienen el enfoque de formarte para el mundo. El FNA y el instituto conoce lo valioso del tiempo de cada persona. Y por eso existe el convenio entre el fondo y la Fundación Universitaria Empresarial  al  permitir el acceso a mejores oportunidades. Para mayor información pueden ingresar a la página web del Fondo Nacional para conseguir la información detallada del convenio y del enlace para acceder a la página de la Fundación.