
Este convenio surge con la finalidad de facilitar un crédito que genera un descuento del 5% sobre el valor de la matrícula.Esto facilita el acceso a cupos académicos por parte de la universidad para los usuarios y/o beneficiarios del Crédito educativo. El FNA y la Universidad Tecnológica de Bolívar propusieron cooperar y buscar alianzas mediante un convenio
La UTB cuenta con una Acreditación Institucional reconocida en todo el territorio nacional e Internacional. La misma, es una universidad comprometida con el desarrollo de la Región Caribe. Asimismo, aporta profesionales con máximas calidades académicas. La formación que ofrece en sus programas pregrado está para que sus egresados aporten al desarrollo económico y social del país.
•En la facultad de ingeniería nos encontramos con la Eléctrica, Mecánica, de Sistemas, Industrial, Electrónica, Mecatrónica, Civil, Ambiental, Naval y Química.
•La escuela de estudios técnicos y tecnológicos tenemos la Tecnología en Sistemas, Tecnología en Operación de Plantas Petroquímicas, Tecnología en Gestión Contable y Financiera, Tecnología en Logística de Transporte Internacional de Mercancías, Tecnología en Gestión Contable y Financiera – Virtual, Tecnología en Desarrollo de Software – Virtual.
•Facultad de economía y negocios nos presenta la carrera de Economía, Contaduría Pública, Finanzas y Negocios Internacionales, Administración de Empresas y Contaduría Pública en su modalidad Virtual para los que estén a distancias.
•Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con Comunicación Social, Psicología, Derecho, y Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Forma de Pago mediante el convenio entre ambas instituciones
Mediante la Modalidad de crédito el FNA brinda la opción de corto plazo que incluye:
- Interés 0.91% MV
- Se cancela durante el período de estudio
- Deberá acercarse a la oficina del Fondo Nacional del Ahorro a solicitar el crédito
- Aprobación 3 días hábiles
Opción de Largo plazo le incluye:
- Interés 0.99% MV
- Se cancela durante el período de estudio el 40% del pago y terminado los estudios el 60% del mismo
- Deberá acercarse a la oficina del Fondo Nacional del Ahorro a solicitar el crédito
- Aprobación 3 días hábiles
Existen otras formas de pago diferentes a la del convenio que directamente la Universidad Tecnológica de Bolívar te brinda. Esto gracias a que incluye un amplio portafolio financiero para que tu escojas la opción más cómoda y puedas realizar tus sueños de poder estudiar.
•Pago en efectivo, ya que si elige esta opción solo se debe descargar su recibo desde la pagina web de la Universidad Tecnológica de Bolívar y realizar el dicho pago en la cuenta bancaria que se le asigne.
•Pago con cheque de gerencia, en la tesorería de la Universidad Tecnológica de Bolívar o consignando en la cuenta bancaria asignada en el comprobante de pago.
•Tarjeta de crédito o débito donde reciben Visa, mastercard, American Express, Maestro, Comfenalco y Falabella.
Paso a paso para la inscripción en la UTB
Para inscribirte en la Universidad Tecnológica de Bolívar es importante que sigas los siguientes pasos:
Estudiantes nuevos:
Prepara los documentos requeridos por la Universidad. Es indispensable presentar todos los documentos requeridos para poder realizar la admisión:
- Constancia de inscripción
- Copia del Documento de Identidad
- Copia del Acta de grado, presentar original y copia
- Dos fotos a color fondo blanco 3X4
- Resultados de las Pruebas ICFES Saber 11°
- Formato de tratamiento datos personales firmado
- Certificado vigente de EPS emitido por la entidad de salud correspondiente
- Documento de identidad de los Padres y/o Acudiente(s) relacionados en el “FORMATO DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Para estudiantes extranjeros:
- Visa de estudiante que cubra toda su estancia en el país.
- Cédula de extranjería
- Fotocopia de Pasaporte
- Seguro internacional que cubra toda su estancia académica
- El acta de grado o diploma, certificado de notas, conducta y contenidos programáticos deben contar con el sello de apostilla colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de la haya en el país de origen. Para los países que no pertenecen al convenio de la haya, los documentos deben estar sellados por el cónsul de Colombia en el país de origen y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Una vez cumplidos estos pasos, ya siendo estudiante de esta universidad, puedes optar por una de las ventajas que te ofrece el FNA con este convenio de la mano con la Universidad Tecnológica de Bolívar