fbpx Saltar al contenido

Convenio educativo del FNA y el CREES

septiembre 26, 2018
Afiliados

Los créditos educativos brindan la oportunidad a los afiliados de formarse profesionalmente para alcanzar sus metas. Ser un profesional es totalmente posible por medio del convenio educativo que implementó el FNA con la Corporación Regional de Educación Superior (CREES).

El FNA y CREES creen en el futuro de Colombia. Por esta razón, crearon un convenio educativo, el cual tiene como finalidad formar profesionalmente a más de 1000 ciudadanos.

En el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) creen en los sueños de sus afiliados. Por ello, trabajan en alcanzarlos; ofreciendo créditos educativos, créditos de viviendas e inclusive la financiación de los ahorros de sus beneficiarios.

La Corporación Regional de Educación Superior es una escuela de educación superior en Técnico Profesional privado, totalmente independiente y liberal, en este plantel enseñan y reafirman en sus estudiantes el valor y gratitud en los conocimientos bajo la modalidad de práctica, estudio, responsabilidad social, cultura y la progreso tecnológico. Con ello logran crear los mejores profesionales del país. Siendo así, reconocida por su personal y desarrollo, el cual están capacitados para solucionar problemas y afrontar cualquier situación.

Nuestro objetivo es brindar un descuento a los usuarios que quieran ser los futuros estudiantes de la institución. El descuento tiene un valor de 20% sobre el costo de la matrícula. En los programas educativos técnicos y profesionales.

Dicho convenio se dirige a todos los afiliados y familiares. Los cuales deberán presentar ciertos requisitos para comprobar dicho vínculo.

Resultado de imagen para universitarios

Programas universitarios que ofrece el convenio educativo del FNA con CREES

  • Master en Logística Integral
  • Bussiness Administration
  • Marketing Digital y Comercio Electrónico
  • Dirección de Empresas y Liderazgo
  • Gerencia de Empresas Internacionales
  • Ciencias Administrativas y Finanzas
  • Gastronomía
  • Hotelería y Turismo
  • Ingeniería
  • Cosmetológica y Estética

¿En cuales zonas aplica el convenio entre ambas entidades?

Este convenio esta disponible para toda Colombia. Todos los ciudadanos colombianos y extranjeros que quieran ser parte de este programa, además de poder cursar alguna de las carreras mencionadas anteriormente, recibirán un descuento educativo de 20%.

Graduarte de universitario, abrirá diferentes puertas en tu vida. Una de ellas será, una buena opción laboral la cual traerá a tu vida la magnificación de tus ingresos; además de alcanzar una superación laboral increible y cumplir tus sueños.

La oportunidad de estudiar y obtener un descuento en la matrícula. Es posible, si formas parte de la familia del Fondo Nacional de Ahorro; del mismo modo, si eres beneficiario también podrás estudiar por medio de dicho convenio.

Beneficios de estudiar Gastronomía en Colombia

Todas las carreras son importantes en el mundo laboral. Por esta razón, estudiar Gastronomía en Colombia, es una gran oportunidad. Debido, a que los programas educativos colombianos poseen un alto reconocimiento a nivel mundial.

  • Ingresos mensuales dignos.
  • Oportunidades laborales en diferentes ambientes y a nivel internacional.
  • Los conocimientos necesarios para llegar a ser reconocido.

Esta carrera te abre muchas puertas a nivel mundial. Debido a que llevar el conocimiento y sazón colombiano a los platos internacionales; te garantizará el éxito. Inclusive, adquieres los conocimientos necesarios para dirigir tu propio equipo de trabajo.

El convenio del Fondo Nacional del Ahorro junto a la Corporación Regional de Educación Superior. Esta pensando para todas aquellas personas que desean superarse y alcanzar una certificación de nivel superior. Por ello, antes de brindar la ayuda; es necesario reunir ciertos requisitos.

Es un gran compromiso para ambas entidades. Sin embargo, han dado fruto; porque ya son muchos los colombianos que se encuentran estudiando gracias a este convenio. Además, disminuye la tasa de desempleo en el país.

Debido a que muchas empresas antes de contratar. Toman en cuenta no solo tu experiencia, sino tu nivel intelectual. Por ello debes formarte, y adquirir todos los conocimientos necesarios para alcanzar ese puesto de trabajo soñado.

Si deseas estudiar y aún no eres parte de nuestro grupo de afiliados. Comunícate con nuestra sede principal Bogotá – Colombia

  • Teléfono:

(+571) 307 7070

  • Línea Gratuita:

01 8000 52 7070

  • Línea de legalización:

01 8000 12 33 62