
El crédito educativo del Fondo Nacional de Ahorro. Tiene como meta impulsar el desarrollo y crecimiento cultural e intelectual de la sociedad colombiana.
El FNA y la Fundación Universitaria Cafam han establecido un convenio. Con el fin de hacer posible el acceso a los estudios universitarios. Brindando asesoría y ayuda financiera a los estudiantes para que logren sus sueños y consigan una certificación de estudios a nivel superior.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) lleva más de 50 años brindando ayuda a los colombianos. Con sus programas brindan créditos y financiamientos en estudios y vivienda. Del mismo modo, se encargan de las cesantías de los empleados; siendo así una de las principales entidades financieras del país.
La Fundación Universitaria Cafam es una institución de educación universitaria formada por la Caja de Compensación Familiar Cafam. Su principal meta es ofrecer unión en su sistema educativo, además de apostar a la formación integral del talento que es necesario para promover las técnicas de desarrollo corporativo y social en el país.
Nuestro objetivo principalmente es darles un descuento a todos los afiliados del FNA. Los cuales desean estudiar una carrera universitaria. El descuento por parte del FNA es de 15% en el costo de la matrícula de pregrado; y 10% en el costo de la matrícula de posgrado.
Siendo así, uno de los convenios que más facilidad brinda. Además, no solo los afiliados podrán obtenerlo; también sus hijos/as, hijastros/as y hasta su compañero permanente.
Conoce los programas educativos de la Fundación Universitaria Cafam:
- Administración
- Negocios Internacionales
- Hotelería y Turismo
- Gastronomía
- Ingeniería
- Enfermería
- Educación
Los mencionados anteriormente son los programas educativos para el nivel de pregrado. Conoce los programas para el nivel de posgrado:
- Gestión Integral de la Calidad
- Seguridad de la Información
- Gestión de Organizaciones Turísticas
- Pedagogía
Si tu plan es estudiar uno de estos programas universitarios. Debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Encontrarse afiliado al Fondo Nacional de Ahorro
- Ser beneficiario en su defecto
- Tener la mayoría de edad
- Presentar todos los documentos solicitados por parte del FNA
- Tramitar los documentos solicitados por la Fundación Universitaria Cafam
Zona en la que aplica el convenio:
Este programa educativo está disponible a Nivel Nacional. Brindándole la oportunidad a todos los colombianos de convertirse en profesionales y conseguir un mejor empleo.
Adicional debe tener en cuenta que…
La orden de cancelación del crédito educativo seguido con el FNA. Es concedido por el departamento de tesorería de dicha entidad, teniendo en cuenta que la fecha de expedición no debe ser mayor a 30 días.
Para beneficiarios, se debe anexar el documento que verifique parentesco con el afiliado, así:
- Cónyuge: Registro de matrimonio.
- Hijos/as: Registro civil.
- Hermanos/as, sobrinos/as o nietos/as: Registros civiles.
De esta manera, se confirmará si tiene legalmente el acceso al crédito. Evitando fraudes o solicitudes alteradas; la cual le puede traer graves consecuencias al afiliado.
El Fondo Nacional de Ahorro trabaja con total transparencia y honradez. Así mismo, esperan que sus afiliados se comporten en los programas ofrecidos. Para poder seguir manteniendo y ofreciendo los servicios de calidad; los cuales le ha facilitado los problemas financieros a gran parte de sus afiliados.
La Unicafam por medio de dicho convenio busca formar profesionales altamente capacitados para; aportar soluciones y mejorar el desarrollo social y económico del país. Con su gran base y equipo de profesores y profesionales; se convierte en la casa de estudios soñada por muchos estudiantes.
Graduarse de universitario le abre las puertas hacia el mundo laboral. Donde debe estar capacitado para asumir retos y escalar de nivel según sea su desenvolvimiento.
Muchos colombianos sueñan con poder estudiar. Una gran parte no lo logra, debido a que no cuenta con los recursos económicos para costear la matrícula. Debido a esa situación; los programas educativos del FNA se encuentran dirigidos a una segmentación la cual posee un nivel económico medio-bajo.
Si deseas estudiar en la UNICAFAM. Afíliate al Fondo Nacional de Ahorro en la sede más cercana o comunícate con la principal en Bogotá-Colombia:
- Teléfono:
(+571) 307 7070
- Línea Gratuita:
01 8000 52 7070
- Línea de legalización:
01 8000 12 33 62