fbpx Saltar al contenido

Convenio educativo entre el FNA y la Universidad Santo Tomás

septiembre 20, 2018
Convenio educativo entre el FNA y la Universidad Santo Tomás

Los convenios educativos que ofrece el FNA ha permitido a más de 1000 colombianos formarse a nivel profesional. Estudiar una carrera técnica, profesional o tecnológica es posible mediante el FNA y la Universidad Santo Tomás.

El FNA y la Universidad Santo Tomás apuesta por el futuro del país. Por este motivo, decidieron formar una alianza educativa, la cual espera seguir beneficiando anualmente a más de 1000 afiliados del Fondo.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es la principal casa financiera de Colombia. Debido, a que no solo te ofrece financiamientos y créditos, sino a su vez, facilidades para estudiar o para adquirir una vivienda. Las cuales, son grandes oportunidades para los núcleos familiares con menores recursos del país.

La Universidad Santo Tomás es una entidad de educativa de nivel superior. De carácter católico, es una institución privada, no posee ánimo de lucro y de precepto nacional. Sus aulas de clases se encuentran en cinco ciudades de Colombia, con seccionales en Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Tunja y Villavicencio donde la modalidad es totalmente presencial; además, posee 23 Centros de Atención Universitaria con carácter Abierto y a Distancia.

Nuestro objetivo principal es ofrecer un descuento a los afiliados que quieran ser parte de dicho convenio. El descuento entre 10% y 15% sobre el costo de la matrícula en carreras universitarias superiores. Todos los afiliados del Fondo tienen acceso a este convenio, a su vez, los beneficiados pueden ser los hijos/as, cónyuge o compañero permanente o hijastros/as.

Imagen relacionada

Conoce las facultades de la Universidad Santo Tomás:

  • Administración de Empresas
  • Comunicación Social
  • Contaduría Pública
  • Cultura Física, Deporte y Educación
  • Derecho
  • Diseño Gráfico
  • Economía
  • Educación
  • Estadística
  • Gobierno y Relaciones Internacionales
  • Ingeniería
  •  Filosofía y Letras
  • Mercadeo
  • Negocios Internacionales
  • Psicología
  • Sociología
  • Teología

Si deseas ser parte de alguna de las facultades de la Universidad Santo Tomás mencionadas anteriormente. Debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser afiliado o beneficiario del Fondo Nacional de Ahorro
  2. Tramitar los documentos solicitados por el Fondo y la Universidad
  3. Copia del documento de identidad
  4. Pertenecer a alguno de los programas de crédito del FNA
  5. Ser mayor de edad
  6. Documentación que certifique que es perteneciente al FNA

Es muy sencillo poder estudiar en la universidad gracias al Fondo. Siguiendo estos pasos principales, ya estarás dando un paso hacia tu futuro. Además, garantizarás un sustento familiar posterior a obtener tu certificación universitaria y tu empleo.

Zona en la que aplica el convenio:

Este convenio se encuentra disponible para; todas aquellas personas que habiten en la comunidad de Antioquia y Choco. Todos los habitantes de esta zona tienen una ventaja para estudiar gracias al convenio del FNA y la Universidad Santo Tomás.

Hoy en día muy pocas son las entidades la cuales toman en cuenta a los ciudadanos. Solo trabajan a su favor, por este motivo; el Fondo junto al Gobierno Nacional, establece relaciones favoreciendo y trabajando en pro de todos los colombianos.

Cuando estudias y obtienes un certificado universitario. Estas construyendo la base para un gran futuro, debido a que; las grandes empresas toman en cuenta tu nivel de intelectualidad, además de tu perfil personal.

No solo podrás trabajar en una empresa prestigiosa. También, con los conocimientos adquiridos podrás emprender; debido a que la Universidad Santo Tomás forma a todos sus estudiantes con las capacidades necesarias para un óptimo desarrollo en el ámbito laboral.

El objetivo principal de la Universidad Santo Tomás, se inspira en el pensamiento cristiano de Santo Tomás de Aquino. El cual promueve la educación integral de las personas, a nivel de la educación universitaria. Lográndolo a través de acciones y métodos de instrucción-aprendizaje, y predominio social.

Todos estos métodos realizados con profesionalismo, creatividad y un criterio lineal sobre la vida humana, todo esto para que los alumnos tengan las herramientas para generar soluciones a los problemas y necesidades sociales y del país.