
En el Fondo Nacional del Ahorro constantemente trabajan por el bienestar y disfrute de sus más de 2 millones afiliados. Es una de las entidades financieras del país, la mayoría de colombianos confían la administración de sus recursos al FNA.
En el último año el FNA ha realizado convenios con distintas entidades públicas. Todo esto con el fin de mejorar sus servicios y brindar una gama más extensa de oportunidades. Así, donde todos sus afiliados y beneficiarios podrán optar por algunos de los beneficios que se ofrecen en estos convenios.
Para todas aquellas entidades públicas que cumplan con los requisitos y las metas propuestas, el Fondo Nacional del Ahorro ha planteado estratégicamente una serie de objetivos. Estos objetivos se encuentran planeados minuciosamente. Para así, brindar y garantizarles a todos sus afiliados una perfecta ejecución de todos sus planes y servicios.
El objetivo principal del convenio del FNA con las entidades públicas es, aumentar notoriamente el número de beneficiados por viviendas. Además de todos aquellos que obtienen un crédito educativo. A su vez, buscan educar a su comunidad demostrándoles el potencial al ahorrar como mecanismo de acceso educación y vivienda.
Entidades Públicas que forman parte del convenio con el FNA:
- Municipio de Bello: En esta entidad se tiene un punto de atención empresarial en las subestructuras del cooperante. Todo esto con la finalidad de prestar a toda la comunidad el libre acceso a la información acerca de los productos del portafolio de actividades comerciales ofrecidos por el FNA.
- Departamento Administrativo de la Función Pública: El convenio entre el Fondo Nacional del Ahorro y el Departamento Administrativo de la Función Pública les ofrece a todos los empleados públicos, trabajadores oficiales, ediles, concejales o diputados que quieran optar por un crédito para adquirir una propiedad nueva o usada, construir en lote correcto o hacer las mejoras requeridas en su vivienda, tener acceso a una tasa preferencial al momento del desembolso de su Crédito Hipotecario.
Estas entidades junto al FNA son las encargadas de prestar los servicios mencionados a todos los afiliados. Muchos son los beneficios por los cuales estos dos entes trabajan de la mano, el principal es ofrecer servicios de oportunidades a los colombianos.
A su vez será más sencillo acceder a programas de crédito para compra de propiedades y acceso a la educación. Aportando soluciones para mejorar los problemas que surgen en esta materia a los afiliados.
Ofrecen a su vez, el cumplimiento de su objeto y todas sus funciones. El Fondo Nacional del Ahorro por medio del convenio con las entidades públicas, ha mejorado con notoriedad sus servicios.
Cuando las entidades públicas adoptan acuerdos que le consientan llevar a cabo una óptima gestión de la calidad, aumentan la eficacia de sus servicios. Debido a que se rigen de los estándares y el ritmo de la otra entidad con la cual poseen el convenio.
Sobre FNA
En el Fondo Nacional del Ahorro junto a las entidades públicas trabajan fuerte y con constancia para lograr hacer realidad los sueños de todos sus afiliados y beneficiarios, tanto el área de viviendas y además en educación.
Estos convenios juegan un papel fundamental en el desarrollo social y económico de toda Colombia. Es posible lograr grandes cambios de impacto positivo si más entidades realizan convenios entre si, además con la participación masiva y el compromiso de cada uno de los colaboradores que forman parte de todo el programa, en principal del Gobierno Nacional de Colombia lograremos alcanzar y formar el país que tanto se anhela.
- Si deseas conocer más y formar parte del convenio entre el Fondo Nacional del Ahorro y las entidades públicas, comunícate con la sede principal. Bogotá – Colombia
- Teléfono:
(+571) 307 7070
- Línea Gratuita:
01 8000 52 7070
- Línea de legalización:
01 8000 12 33 62