fbpx Saltar al contenido

¿De qué trata el programa “Mi Casa Ya” del FNA?

septiembre 5, 2018

Es el nuevo programa para la adquisición de vivienda que consiste en otorgar un crédito para costear la cuota inicial de un inmueble nuevo más la cobertura de la tasa de interés. Este subsidio se verá reflejado en una módica cuota mensual que puede ser aprobada a uniones maritales de hecho, cónyuges y personas que integren el mismo núcleo familiar o vinculados por parentesco de segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y único civil.

El trámite consta de la selección de la vivienda de preferencia. Luego de la asistencia a la entidad de crédito o al Fondo Nacional de Ahorro. Después se continúa el trámite en la organización escogida para la aprobación del crédito hipotecario y una vez aprobado el proceso, el ente deberá hacer la solicitud del subsidio y el desembolso del mismo.

Requisitos para optar por el programa ante el FNA

Si el solicitante cuenta con ingresos iguales a dos salarios mínimos mensuales, le será asignado un subsidio, para el financiamiento de la cuota inicial de una vivienda, proporcional a treinta salarios mínimos mensuales. En caso de contar con ingresos de hasta cuatro salarios, también recibirá un subsidio pero por un valor de veinte salarios mínimos.

Existen dos valores fijados en la cobertura de la tasa de interés que les serán asignados a los solicitantes de acuerdo al tipo de vivienda urbana que deseen adquirir. El Fondo Nacional de Ahorro establece que la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) será de cinco puntos porcentuales, la Vivienda de Interés Social (VIS) será de cuatro puntos porcentuales mientras que la Vivienda Superior a Interés Social (NO VIS) será de 2.5 de puntos porcentuales.

La primera opción ronda un costo máximo de setenta salarios mínimos mensuales legales vigentes. La segunda detenta un valor superior entre los setenta y los ciento treinta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes y la última opción entre los ciento treinta y cinco y cuatrocientos treinta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Condiciones para optar por el programa ante el FNA

El cumplimiento de las siguientes normativas garantizará el otorgamiento del subsidio: necesidad de una vivienda sin ser propietario de alguna, tener ingresos netos iguales a cuatro salarios mínimos mensuales y tener un crédito de vivienda o una carta de aprobación de leasing habitacional, aprobado por el Fondo Nacional de Ahorro o por alguna entidad financiera. En caso de contar con Subsidio Familiar de Vivienda, alguno del Gobierno Nacional o cobertura de tasas de interés, se rechazará de inmediato el financiamiento.

La selección de la entidad bancaria para la adquisición de la vivienda nueva es personal y puede realizarse varias solicitudes en simultáneo, pero una vez que una de esas entidades indique aprobación, deberá continuar el proceso con la asignada para tal fin. Es por esta razón que los solicitantes no necesitan acudir a sorteos ni a tramitadores. Las instrucciones que deben llevarse a cabo se encuentran estipuladas en este texto y en los portales web.

Este año el FNA programó trece ferias durante todo el año que permitirán un acercamiento con los ciudadanos, al ofrecerles en total una cartera de 61.670 unidades habitacionales por las que pueden optar a través de los subsidios dispuestos a nivel nacional. En este encuentro podrán conocer de primera mano ofertas, servicios, tasas de interés y beneficios.

Esta organización representa la mejor opción nacional porque ofrece a los colombianos oportunidades para la adquisición de vivienda ante la gran demanda poblacional. Esta alternativa acerca cada vez más a los ciudadanos a la obtención de un título de propiedad a través de la Línea de Gestión Territorial, diseñada para atender las necesidades sociales.

Asimismo se destaca que de acuerdo a su amplia liquidez, calidad y experiencia en el ramo financiero, ha sido acreedor de un importante reconocimiento, único en las entidades latinas, que lo posicionan como una entidad confiable al recibir la máxima calificación crediticia, para corto y largo plazo, y el título de Administrador Primario de Activos Financieros de Crédito.

PROGRAMA. MI CASA YA.