
En pro del bienestar social nace un nuevo programa político pensado en aquellos que no cuentan con una vivienda propia ni tampoco con la capacidad monetaria para acceder a una. Mi Vivienda Ya es una alternativa que permite a los ciudadanos la adquisición de una vivienda completamente subsidiada, en cualquiera de sus sedes, por el Fondo Nacional de Ahorro.
El propósito principal es velar por el derecho constitucional de los ciudadanos de tener acceso a una vivienda. El proyecto inició hace varios años y para su aplicación se necesita seleccionar el inmueble que se desea adquirir, ajustado a la capacidad económica del solicitante, y dirigirse a la entidad financiera de su elección o al FNA.
Allí deberá consultar si cumple con los estándares establecidos para ser beneficiado. Todo es realizado a través de un aplicativo en línea creado para tal fin. En caso de tener respuesta positiva, el solicitante deberá tramitar lo consiguiente para la aprobación del crédito hipotecario. Una vez aprobado, esta entidad asignará el subsidio y el desembolso del crédito.
La selección de los beneficiarios funciona bajo el esquema “primer llegado, primer servido”, por lo que no se dará prioridad de atención a nadie por ningún motivo. Están dentro los que cumplan con los requisitos para la solicitud, la falta de vivienda propia y con un crédito o una carta leasing habitacional aprobada por el establecimiento de crédito o el FNA.
Se excluyen de la aprobación, aquellos que hayan sido beneficiados de algún subsidio por la Caja de Compensación Familiar, por el Gobierno Nacional o haber recibido algún título de las coberturas de tasa de interés. Se recuerda que los aplicantes podrán ser solteros pero no integrantes de hogares de familia en los que uno de los dos tenga vivienda y el otro no.
¿Cuál es el monto del subsidio otorgado por el FNA?
El monto dependerá del salario detentado ante el FNA. El que tenga un ingreso menor a dos salarios mínimos recibirá un subsidio para la cuota inicial del inmueble correspondiente a treinta salarios mínimos. Los que deseen adquirir una Vivienda VIP, recibirán una cobertura de cinco puntos porcentuales debido a los setenta salarios mínimos que equivale su costo mientras los que deseen adquirir una VIS, cuyo costo detenta entre setenta y los ciento treinta y cinco salarios mínimos, recibirán una cobertura de cuatro puntos porcentuales.
Por otro lado, los que cuenten con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales detentarán un subsidio equivalente a veinte salarios. Los que opten por una VIP tendrán una cobertura de la tasa de cinco puntos porcentuales debido a los setenta salarios mínimos equivalentes y aquellos que deseen una VIS, cuyo precio se encuentra entre setenta y ciento treinta y cinco salarios mínimos, la cobertura de la tasa será de cuatro puntos porcentuales.
La cuota mensual del subsidio podría ser reducido a 30 % de acuerdo a los ingresos mensuales del solicitante y del tipo de inmueble seleccionado solo en zonas urbanas. Este programa pone a disposición, para quienes deseen más documentación respectiva, el sitio online del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Programa Mi Casa.
¿A qué tipo de vivienda puede accederse con el subsidio del FNA?
Los tipos de vivienda accesibles son la urbana VIP o VIS que cuentan con un valor de costo establecido, a través de un avalúo comercial, por la entidad en la que se solicite el crédito hipotecario o por medio del Fondo Nacional de Ahorro. El costo total incluirá tanto el bien inmueble como los elementos complementarios que estén dentro de el, como parqueaderos, terrazas, jardines y contratos de mejoras acordados con el vendedor de la pieza.
Desde el 2015 se ha puesto en práctica este plan que, hasta el momento, ha traído consigo la reducción del déficit habitacional de quienes no contaban con recursos para sustentar la compra de una casa propia. Aunado a esto, el Fondo Nacional de Ahorro ha desplegado desde su implantación, ferias en todo el territorio nacional orientadas al conocimiento todos los planes de financiamiento y de las alianzas comerciales entre constructoras para tal fin.