fbpx Saltar al contenido

El FNA beneficia a más colombianos

septiembre 17, 2018
FNA

El Fondo Nacional de Ahorro es una organización financiera eficiente y competitiva que a lo largo de su trayectoria ha creado, y puesto a la orden de todos los colombianos, opciones que permiten consolidar créditos en viviendas y educación por medio de planes de financiamiento que cuentan con un plazo máximo de hasta treinta años para su desembolso.

El transcurso de los años ha demostrado que cada vez más se incrementa el número de afiliados en el sistema.  Por lo que en un análisis de medición; entre septiembre de 2016 y septiembre de 2017; se concluyó que 260.410 fue el número de individuos que confiaron sus ahorros a esta entidad con asentamiento de más de cuarenta años en el mercado.

Bajo este resultado Helmuth Barros Peña argumentó que “los proyectos consolidados han permitido convertir a Colombia en un país de propietarios”. Entre tanto puede demostrarse que 16 % representó el crecimiento en materia de afiliados en comparación al cierre anterior, lo que demuestra que esta entidad es un vehículo bancario para el logro de metas.

Todo esto es consecuencia de la confianza que depositan los individuos ante esta entidad bancaria; quienes se sienten cómodos con la prestación de servicios ofrecida; porque consideran que la calidad de servicio ha sido la marca de identificación de esta organización; lo cual forma parte de la misión puesta en práctica del Fondo Nacional de Ahorro.

FONDO MONETARIO.

Número de beneficiados ante planes para la adquisición de vivienda del FNA

Más de 2.100.000 afiliados representan la confiabilidad de los ciudadanos que apuestan por el compromiso del talento humano del Fondo Nacional de Ahorro. La entidad divide sus necesidades entre Cesantías y Ahorro Voluntario, ambos planes de financiamiento para la adquisición de vivienda. 1.542.855 es el correspondiente al primero mientras que el segundo ocupa 603.791. Estas cantidades se deben a la cantidad de afiliados a septiembre del 2017.

En este sentido esta organización ofreció un nuevo plan de financiamiento llamado Ahorra Tu Arriendo en el que los solicitantes pueden financiar hasta el 100 % del costo de un inmueble. Hasta el momento, aproximadamente, 3.000 solicitudes han sido radicadas y cerca de 170.000 mil individuos se han interesado por esta nueva opción. Hasta ahora solo podrán optar por ella quienes cuenten con ingresos entre dos y seis salarios mínimos por cesantías.

Asimismo se logró la aprobación del Crédito Constructor, plan de financiamiento dirigido a empresas constructoras. El mismo dirigido el cumplimiento de proyectos en departamentos en los que no se había tenido presencia como Chocó, Magdalena y Bolívar. De igual forma se extendió aportes al Programa de Vivienda Gratuita (PVG); en el que se autorizó la realización de 48 proyectos en provecho de quienes no cuenten con un hogar estable para su núcleo familiar.

Así también se concedieron créditos a 25 proyectos de vivienda que permitieron la generación de más de 3.000 hogares. De igual modo se financiaron 26 planes, distribuidos en 20 constructoras, por lo que el Fondo Nacional de Ahorro durante el 2017 hizo entrega de 20.069 créditos hipotecarios que superan la meta anual anterior propuesta.

Número de beneficiados ante planes para de capacitación académicos del FNA

Entre tanto, hasta septiembre de 2017, la entidad ha hecho realidad el sueño de 3.419 colombianos. Ayudando a que  concentren  sus ahorros en educación para pregrado, posgrado o idiomas en el exterior. El FNA en cuanto a Crédito Educativo ha superado la inversión de 20.622.000 millones de pesos. Teniendo en consideración que la meta propuesta fue de 18.456 de pesos.

En el mismo orden de ideas esta organización mantiene alianzas con distintas instituciones educativas; tanto dentro como fuera del país, en el que los beneficiarios contaron con la obtención de descuentos entre 5 % y 40 % en el costo de la matrícula y gastos de manutención. En este sentido el FNA, ante este caso, ofrece El Plan Prepárate. El mismo dirigido a carreras técnicas o tecnológicas. El Plan Avanza, orientado a estudios de posgrado. Y el Plan Explora, similar al anterior pero en el exterior que agrega estudios de bilingüismo.

En desarrollo de este nuevo modelo y con el propósito de mejorar la calidad de vida de los colombianos, el Fondo Nacional del Ahorro ratifica con esta entrega masiva de créditos y subsidios su compromiso con el bienestar de los colombianos. También  con la promoción y asimilación del ahorro como una herramienta útil para la vivienda y la educación.