
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) les ofrece un leasing habitacional a todos los ciudadanos colombianos que quieran hacer una compra de vivienda. Pero ellos no saben por dónde comenzar. Aunque la alternativa más conocida son los créditos bancarios a largo plazo, lo cierto es que este sistema aporta mayores beneficios para el bolsillo. Así la calidad de vida de quienes estén buscando una casa.
Pero, ¿en qué consiste? Básicamente, la compañía le entregará al solicitante una vivienda, usada o nueva, para que este pruebe su uso durante un período de tiempo determinado; sean años o meses. Durante su estadía el habitante tendrá la facilidad de pagar cuotas. Y una vez que el tiempo establecido en el acuerdo se venza, el inquilino tendrá la potestad de decidir si se queda viviendo en el complejo o si, por el contrario, decide marcharse.
A pesar de que, durante el proceso de prueba de la vivienda esta pertenece al FNA, si la persona decide realizar la compra del complejo habitacional, esta pasa a ser la dueña total del inmueble.
Por tal motivo, tomando en cuenta la gran demanda que existe en Colombia para la compra de viviendas, el FNA tomó la iniciativa de crear el programa “Ahorra tu arriendo”, el cual podrán disfrutar todos aquellos ciudadanos que tengan sus ahorros voluntarios en dicha institución.
¿Cuáles son los paquetes para la compra de vivienda con el FNA?
- Si tienes hasta dos (2) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV): Debes tener un ingreso de 2 salarios mensuales ($1 562,484). Con este plan, el FNA ofrece un financiamiento de 90% en una vivienda nueva. Tendrás amplios plazos de financiamiento, bien sea 30 años en UVR o 20 años en pesos. Asimismo, obtendrás el estudio de crédito, el título y el avalúo de forma completamente gratuita.
- Si tienes desde dos (2) hasta seis (6) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV): Si gozas de un ingreso mensual de $1 562,484 o $ 4 687,452; el FNA podrá financiarte el 100% de una vivienda nueva o el 95% de una vivienda usada, siempre y cuando está no tenga más de 5 años de antigüedad y se encuentre en una propiedad horizontal.
Con esta alternativa, podrás tener un plazo de financiamiento de hasta 30 años en UVR; un seguro de desempleo de hasta 12 cuotas y además, podrás acceder a subsidios familiares o subsidios de cobertura del Programa Mi Casa Ya.
- Si tienes ingresos superiores a los seis (6) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV): Si tu sueldo supera los $ 4 687, 452 mensuales, el FNA te ofrece un financiamiento de hasta el 95% de una vivienda nueva y el 90% de una vivienda usada. Con esta opción podrás disfrutar de un financiamiento de hasta 30 años (en UVR) o 20 años (en pesos) y tendrás acceso a un subsidio de cobertura del 2,5% del Programa Mi Casa Ya.
¿Cuáles son las ventajas de este sistema para la compra de vivienda?
En términos reales, el porcentaje de financiamiento que ofrece el leasing del FNA es mayor a los créditos hipotecarios que ofertan los bancos. Observando los planes, podrá percatarse que con este plan usted podrá financiar más del 80% del valor total de una vivienda. Mientras que los créditos solo prestan el 70% del mismo (sin importar si la vivienda es usada o nueva).
Por otra parte, si decides no obtener la vivienda, podrás ceder el contrato del hogar el cualquier momento. Esto, sin necesidad de obtener gastos de escritura o registro, pues estos solo se pagan una vez que se adquiere el contrato de compraventa.
De igual forma, tienes la opción de acceder a los beneficios de tasas de interés que otorga el Gobierno Nacional, lo cual lo equipara con los beneficios que otorga un crédito hipotecario; con la diferencia de que con este leasing no se embargará tu propiedad.
Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, son muchas las personas que temen tomar un leasing debido al desconocimiento del proceso, ya que muchos tienen la falsa creencia de que, al atrasarse con las cuotas, podría haber represalias en su contra. Sin embargo, esto es falso: ante una moratoria, simplemente se inicia un proceso de restitución (después de tres meses) y posteriormente, de reestructuración.