
Pensando en el bienestar de la familia colombiana, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ofrece un paquete de seguros para garantizar tu futuro patrimonial. También en el aspecto económico y de salud. Dentro de la institución bancaria, cada uno de sus afiliados podrá optar por un seguro de vida, de desempleo o contra incendio. Siempre y cuando cumpla con todos los requisitos exigidos por la entidad.
Pero, ¿por qué es tan importante tener un seguro, sean cuales sean sus áreas? En primer lugar, hay que tomar en cuenta que, como seres humanos, lamentablemente siempre estamos expuestos a imprevistos, sean accidentes, enfermedades, eventos causados por terceros o por fenómenos naturales; por lo tanto, siempre se hace necesario tener un respaldo: una ayuda económica que pueda responder por nuestras inversiones en cualquier circunstancia.
Así pues, los seguros pueden definirse como contratos que una persona hace con un asegurador a cambio de obtener una prestación económica denominada prima, la cual, en un futuro, se hará cargo de todos los daños que puedan sucederle tanto al asegurado como a su patrimonio o pertenencias (siempre y cuando los siniestros que ocurran estén descritos por la póliza)
Un seguro le permite a su inversionista proteger su economía a través del ahorro y le brinda la prestación financiera que este necesite, borrando por completo cualquier tipo de incertidumbre económica que este pueda tener. Por tales motivos, y finalmente, por cuestiones de planificación, siempre será necesario para cualquier familia obtener sus propios seguros. Por ello, te invitamos a conocer los planes que el FNA tiene para ti.
¿Cuáles son los tipos de seguros que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro?

Dentro de sus planes, el FNA te ofrece la oportunidad de obtener los siguientes seguros:
- Seguro de vida. Este plan te permitirá darte a ti y a los tuyos el fondo económico suficiente en caso de muerte. Así pues, si alguno de ustedes fallece, todos los gastos funerarios serán completamente cubiertos por el FNA. Sin embargo, no es solamente eso: el seguro de vida también podrá darte el dinero que necesites en caso de una invalidez total por accidente o enfermedad.
Recuerda que la función principal del seguro de vida es ser un suplente del dinero que usted gana con su trabajo si así lo necesita.
- Seguro de desempleo. Si por cualquier circunstancia pierdes tu empleo, este tipo de plan puede suplir tu sueldo durante algunos meses. Esto dependiendo del plan que escojas. Así que, si perdiste tu empleo de forma involuntaria o te despidieron de forma injusta; esta alternativa puede ser una ayuda importante para tu futuro económico.
- Seguro contra incendios. Este servicio te garantiza la indemnización de los bienes que se hayan estipulado en el contrato del seguro. Bien sea la restauración total del bien o la reparación de las piezas específicas. Aquí se incluye desde el arriendo del asegurado,hasta cualquier tipo de inmueble que este posea.
Una vez contratado el seguro, ¿cómo se hace la reclamación para el reembolso?
Lógicamente, este proceso varía según el tipo de seguro que se haya contratado:
- Si contratas un seguro de vida. En primer lugar, debes presentar ante el FNA una solicitud de reclamación en donde informes todo lo ocurrido. Por supuesto, debes anexar una documentación que certifique todo lo ocurrido. Posteriormente, en el punto en donde te atiendan, te entregarán un documento titulado “Reclamación de Seguros-Proceso de Facturación y Cartera”. Llena los datos, y revisa cuáles son los documentos adicionales que te solicitan.
Una vez entregados todos los recaudos, el proceso irá en marcha.
- Si contratas un seguro de desempleo. Deberás presentarle al FNA una solicitud de reclamación en dónde relates todo lo ocurrido y anexes los documentos que certifiquen lo que ha ocurrido. Posteriormente, cada mes, debes llevar hasta la sede bancaria una declaración jurada que de fe sobre tu período de desempleo. El FNA te reconocerá hasta 12 meses de sueldo durante el desempleo continuo o discontinuo.
- Si contratas un seguro contra incendios. Preséntate ante el FNA y realiza una solicitud de reclamación en donde informes los hechos y anexes los documentos que certifiquen la ocurrencia del evento. El seguro revisará los papeles y te dará una respuesta oportuna.
Recuerda que lo más importante al momento de contratar cualquier seguro, es tomar en cuenta el futuro tuyo y de tu familia. Como dice el dicho popular, “es mejor prevenir que lamentar”.