
Queremos lograr que el hábito de lectura, el cine y las nuevas tecnologías lleguen a 200 veredas de Colombia. Gracias al Fondo Nacional del Ahorro que se unió al proyecto de extensión bibliotecaria.
Luego de que el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia intervinieran en las 20 de las 26 veredas a las cuales les tendieron la mano a los excombatientes de las FARC en su transcurso de reincorporación a la vida civil.
Decidieron instalar una de las Bibliotecas Públicas Móviles-Bibliotecas Públicas de la Paz, con dicha propuesta esperan alcanzar y beneficiar con los servicios bibliotecarios a más veredas en este año 2018, se plasma con el estreno de las Bibliotecas públicas por las veredas y los caminos de la paz.
Actividades del proyecto Bibliotecas públicas por las veredas y los caminos de la paz
El proyecto realizará un reconocimiento en todas las zonas rurales del país, organizando actividades de promoción para incentivar la lectura y escritura, muestra de cine-foros, enseñanza de producción de contenidos y valores bibliotecarios.
Estas actividades permitirán a todas las veredas donde se llevará a cabo conocer y culturizarse acerca de la lectura y escritura. Esto será de gran beneficio para nuestros sectores, debido a que se reforzara la cultura del país y muchas personas podrán conocer esta disciplina.
Conforme con lo mencionado por Henry García Gaviria, el cual es el Coordinador del Proyecto Bibliotecas Públicas Móviles, son 11 todos los bibliotecarios públicos, todos ellos siendo los responsables del correcto funcionamiento de las Bibliotecas.
Todos los encargados designados de llevar a cabo estas actividades en las veredas del país, tienen como objetivo principal fortificar aún más los lazos comunitarios por medio de la enseñanza e inculcación de la cultura y ofreciendo los servicios bibliotecarios.
Debemos reconocer que el proyecto Bibliotecas públicas por las veredas y los caminos de la paz le brindará el apoyo y formación a un grupo de voluntarios conformado por 40 lectores. En este grupo se encuentran personas que habitan en estas mismas comunidades y por todos los miembros del Grupo de Amigos de las Bibliotecas (GAB).
Todos los miembros de este proyecto aportaran al desarrollo de esta actividad cultural y al cumplimiento de estos nuevos servicios en todas las bibliotecas. El objetivo es que en las veredas donde se llevara a cabo el Acuerdo de Paz, se establezcan las capacidades para continuar promoviendo la lectura y cultura como los principales cimientos para la construcción de una sobresaliente Colombia.
Principal aliado del proyecto Bibliotecas Públicas por las veredas y los caminos de la paz:
El proyecto Bibliotecas públicas por las veredas y los caminos de la paz, se llevará a cabo junto con el Fondo Nacional del Ahorro como principal socio estratégico. Buscando impactar positivamente a 200 veredas ubicadas en las zonas de influencia y que todos sus habitantes disfruten y aprovechen al máximo dicho proyecto.
Ha sido un trabajo relacionado con diferentes grupos comunitarios y gubernamentales, con los cuales se trabajó para demostrar la gran importancia de la cultura en el proceso de crecimiento positivo que actualmente vive Colombia.
Este año 2018, estarán de vuelta las veredas donde se establecerán nuevamente a la vida civil los excombatientes de la guerrilla de las FARC. Además, se llevarán a cabo distintas actividades bibliotecarias y más de 10 proyectos culturales que serán el motor para continuar la construcción de paz territorial que tanto se anhela.
Henry García Gaviria recalca que la unión con el Fondo Nacional del Ahorro es de suma importancia en este proyecto durante todo su proceso. Además, forma parte de su estrategia de compromiso y responsabilidad social, particularmente trabajo con la cultura, logrando sumar esfuerzos a la construcción de la paz empezando por las veredas del país.