
El Fondo Nacional de Ahorro (FNA) es una institución bancaria creada en 1968 por un Decreto Extraordinario. En sus inicios se dedicó únicamente a administrar las cesantías de los empleados públicos y trabajadores oficiales.
Hoy en día ofrece una variada gama de opciones para el beneficio de todos los colombianos.
Los diversos convenios con instituciones públicas y privadas que posee el FNA han hecho que también se puedan realizar estos eventos; donde las personas pueden conocer sobre los programas de la institución y cómo poder adquirir una vivienda.
Entre ellos destacan en el área educativa, los convenios con instituciones educativas que ayudan a dar oportunidades a los estudiantes.
Los convenios de asistencia educativa permiten acceder a propuestas académicas de más de un sinfín de especializaciones; programas de formación superior y carrera, estos también cuentan con la opción de descuentos de las distintas matrícula. El 40% como el más alto; hasta el 5% como el porcentaje mínimo.
En qué consiste el convenio del FNA con UNISABANETA
El FNA y UNISABANETA se fundamenta en concentrar esfuerzos para facilitar y promover acceso a las diversas ofertas académicas; las cuales otorga el centro educativo. El pacto de ambas se cubre una tarifa del monto total a pagar por la matricula. En este caso la entidad cubre un 25% en las matrículas para Maestrías Oficiales. Este convenio esta a la disponibilidad de toda la población colombiana ya que está a nivel nacional.
El convenio del Fondo-Universidad está enfocado en colaborar ampliamente por construir servicios y opciones viables para todos los ciudadanos colombianos, para que así estos puedan optar por las mejores oportunidades de Educación.
El Fondo centra sus objetivos y esfuerzos para que los afiliados a la institución crediticia puedan obtener un crecimiento gigante gracias al apoyo de los programas y cesantías que ofrece.
UNISABANETA
La Corporación Universitaria de Sabaneta se define a ella como “una institución emprendedora y de innovación para la construcción y transferencia del conocimiento, desde el orden local y regional, la cual siempre ha contado con un sentido social que la lleva a comprometerse con la construcción de una Colombia siempre pacífica, justa, solidaria y con una conciencia social ecológica”.
Su historia comienza en marzo de 2008 por iniciativa del empresario Antioqueño Don Ernesto Garcés Soto, en compañía del empresario y doctor Juan Carlos Trujillo Barrera.
Luego de la idea de ambos fundadores, la Corporación Universitaria de Sabaneta J. Emilio Valderrama, se construyó mediante un Acta de Constitución del 14 de marzo de 2008 con el objetivo de formar profesionales idóneos con alto sentido de responsabilidad social y con miras a contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.
La institución cuenta con el siguiente programa de pregrado:
- Administración de empresas.
- Contaduría pública.
- Derecho.
- Ingeniería informática.
- Negocios internacionales.
- Tecnología y administración y mercadeo agropecuario.
La institución cuenta con el siguiente programa de postgrado:
- Alta gerencia estratégica.
- Derecho ambiental y desarrollado.
- Derechos humanos y litigio internacional.
- Justicia especial para la paz.
- Derecho procesal penal y técnicas de litigación.
El Fondo cuenta con un amplio portafolio, en cuanto a convenios con las Universidades se refiere, dentro de las cuales abarcan diversas oportunidades para distintas carreras de estudios. Para mayor información puedes acceder a su portal web del Fondo para ubicar los puntos de contacto y algún detalle de interés respecto a los convenios educativos, o en su defecto, cualquier servicios que ofrece el Fondo Nacional de Ahorro.