fbpx Saltar al contenido

FNA e Intenalco consolidan alianza educativa

septiembre 7, 2018

El Instituto Técnico Nacional de Comercio y El Fondo Nacional de Ahorro (FNA) se unen para beneficiar colombianos con el financiamientos de becas de estudio. Todo esto con el fin de lograr su crecimiento personal y profesional. Por lo tanto, esto va dirigido a sus afiliados y beneficiarios con el acceso a programas de educación superior. Todo con el fin de desarrollar a líderes profesionales, éticos e innovadores. Siempre en virtud del desarrollo tecnológico y de investigación.

Además, en los últimos años el Fondo Nacional de Ahorro ha visto ene la educación una ventana hacia el futuro de Colombia. Así que alista a los jóvenes de todo el país para ser los profesionales que desarrollen la nación. Gracias a esta alianza el Fondo Nacional de Ahorro puede impulsar aún más su programa Plan Prepárate el cual consiste en la impartición de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.

Por su parte el Instituto Técnico Nacional de Comercio (Intenalco) ha brindado durante todos sus años una posibilidad de estudio en las áreas técnicas, tecnológicas, científicas y de investigación en las que los valores éticos son los pilares principales de sus misión, en los que resalta una visión futurista, perseverante y autónoma. Con más de 30 años ofreciendo oportunidades a cientos de jóvenes colombianos en el Valle del Cauca, Intenalco se ha consolidado como una entidad de calidad con la certificación de instituciones como el Ministerio de Educación Nacional y el ICFES.

Entre los programas de estudio que ofrece Intenalco se encuentran:

  • Importaciones y exportaciones
  • Mercadeo
  • Costos y contabilidad
  • Gestión empresarial
  • Procesos administrativos en seguridad y salud en el trabajo}
  • Procesos de soldadura
  • Operaciones logísticas
  • Procesos agroforestales
  • Procesos viales y de transporte

Sistema de financiamiento con el FNA

En esta alianza entre el Fondo Nacional de Ahorro e Intenalco se consolida una gran oportunidad en el ámbito educativo. Con esto, se busca impulsar a más jóvenes del Valle del Cauca a tener una mejor oportunidad de vida. Con esto cada beneficiario contará con un descuento de 25% en la cuota total de la matrícula. En el caso de cursar un programa en el que se incluya más de un módulo de estudio este financiamiento seguirá vigente para apoyar al estudiante. Al ser un aporte que estima un 25% de ayuda económica, en el Fondo Nacional de Ahorro se estima que los programa de estudio son a corto plazo.

Zonas en las que aplica el FNA

Dicho convenio se llevará a cabo en el Departamento Valle del Cauca de Colombia, específicamente en la ciudad de Santiago de Cali en donde se ubican las instalaciones del Instituto Nacional Técnico de Comercio.