
El Fondo Nacional de Ahorro es una organización bancaria, que en sus inicios fue pública y luego se convirtió en una privada, comprometida con las cesantías de los ciudadanos y con la creación de planes sociales, en pro de su bienestar, destinados al cumplimiento de los derechos primordiales de los colombianos que son tener acceso a vivienda y educación.
Esta institución ha desarrollado distintos planes de adquisición de viviendas ajustados a las necesidades de los individuos que cuentan con beneficios, requisitos y recaudos para su obtención que deberán ser consignados en cualquiera de las 117 sedes desplegadas en el territorio nacional en atención a su clientela para colaborar con sus necesidades.
Estas alternativas cuentan con seguros que respaldan las obligaciones adquiridas por el solicitante, quien también deberá formalizar la opción con documentos básicos para la reclamación futura, en caso de necesitarlo, por lo cual deberá acceder al sitio online del FNA para conocer las compañías de seguro, valor asignado, vigencia y coberturas en cumplimiento de lo estipulado por la Superintendencia Financiera y el MinHacienda.
Todas estas razones conforman tan solo un abre boca de la cartera de beneficios ofertadas a los ciudadanos, quien cada vez más se muestran preocupados por la adquisición de un techo propio que agrupe a su núcleo familiar debido a los altos costos existentes hoy en día expuestos en el alquiler de arriendos en todas las zonas del país.
¿Qué beneficios ofrece el FNA para la adquisición de vivienda?
Entre las principales ventajas que obtendrían los solicitantes se encuentran amplios plazos de financiación, solicitud de créditos en pesos o en UVR, acceso a Seguros de Vida, Desempleo e Incendio como también solicitud de préstamo entre individuos vinculados por lazos maritales o consanguíneos en los que ambos estén afiliados al Fondo Nacional de Ahorro.
Asimismo es igual de válido hacer la solicitud para la respectiva compra en conjunto con un cónyuge o familiar sin que exista la necesidad de que este esté afiliado al FNA. Tampoco requiere de codeudores para hacer alguna solicitud o para la aprobación de la unidad crediticia, por lo que no se impondrán sanciones por prepago total o parcial.
También contarán con la ventaja de que se fijarán tasas de acuerdo al ingreso familiar y al tipo de índice de amortización sostenido y podrán acceder a amplios beneficios tributarios y financiamientos de hasta 30 años en UVR y 20 en pesos, por lo tanto, el avalúo, títulos y créditos son gratuitos y se ofrece cubrir completamente hasta 12 cuotas por cualquier seguro.
Si se cuenta con dos ingresos netos mensuales o iguales o superiores a seis de ellos, se podrá acceder a viviendas, tipos VIP o VIS, nueva o usadas. De igual forma podrá utilizarse el crédito para hacer mejoras de vivienda como también para construcciones en lote, con una financiación de 90 % y un plazo de hasta 30 años ante cualquiera de las sedes del FNA.
¿Por qué el FNA representa la mejor opción?
El Fondo Nacional de Ahorro hace seis años recibió la máxima calificación crediticia, AAA para largo plazo y F1+ para corto plazo, y el título de Administrador Primario de Activos Financieros de Crédito RMBS1 – (col), que lo categorizan como una entidad confiable porque cuenta con amplia liquidez, calidad y experiencia mayor a otras organizaciones del ramo financiero.
Asimismo su cobertura geográfica, la estabilidad de su plantilla laboral y la tecnología de punta utilizada en su plataforma impulsaron la entrega de este reconocimiento y lo continúan posicionando como la mejor opción del mercado. Es por esta razón que su cuerpo laboral es representativo porque fue seleccionado acorde a la imagen que identifica a la marca.
Tal es el caso de Helmuth Barros Peña, responsable de la dirección bancaria del FNA, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en cargos directivos en el sector público y privado y preparación de pregrado y postgrado en la Universidad de La Sabana INALDE y en la Universidad de Yale, que le ha permitido desempeñarse ante el Ministerio de Ambiente y la Superintendencia de Registro y Notariado y en el Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia.