
El Plan Avanza es uno de los tres programas educativos que el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) pone a disposición de sus afiliados para brindarles la posibilidad de obtener un mejor grado de educación.
En esta oportunidad, este proyecto está diseñado para aquellas personas que deseen realizar su posgrado, maestría, especialización, doctorado y posdoctorado en Colombia.
Se diferencia del Plan Explora, porque con este programa, los estudios se desarrollan dentro del territorio colombiano. Mientras que por el contrario en el Explora, se hacen en el exterior.
El Fondo Nacional del Ahorro creó los planes Prepárate, Avanza y Explora para seguir haciendo realidad el sueño de educación de todos los colombianos. Así lo confirmó el presidente del FNA, Helmuth Barrios Peña.
El empresario indicó que la principal tarea de la entidad para este año 2018, será la de fortalecer las relaciones entre la entidad y las diversas instituciones educativas que ofrecen carreras técnicas, especializadas y profesionales.
¨ Con esta estrategia, se busca fortalecer los vínculos existentes con las entidades, lo que ayuda a contribuir con la educación de los colombianos. Estamos trabajando en afianzar nuestras relaciones con instituciones educativas para brindar a nuestros afiliados una amplia gama de posibilidades para su formación¨, señaló.
Barrios Peña aseguró que inculcar el valor de la educación en los ciudadanos es uno de los principales recursos para mejorar la vida de las personas. ¨ Es importante incentivar y facilitar a los colombianos su acceso a la educación, porque esta se convierte finalmente en una herramienta importante para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias¨. concluyó.
Beneficios del Plan Avanza del FNA
Este plan fue creado especialmente para que las personas cumplan su sueño de continuar con una formación académica de calidad. Es por esto que el FNA presenta comodidades a la hora de pago y financiamiento para que las personas puedan optar por estos beneficios sin mayor complicación.
Algunos de ellos son:
- El FNA otorga préstamos de hasta el 100% del valor de tu posgrado. Esta opción depende de la capacidad de pago que presente la persona
- El préstamo otorgado por la entidad aplica para cualquier universidad que esté avalada por el Ministerio de Educación.
- El Plan presenta tasas muy competitivas.
- Permite a los interesados tener la libertad de escoger cuál será la modalidad de pago.
- Ofrecemos asesoría personalizada a todas aquellas personas interesadas en formar parte del Plan Avanza.
- Los abonos al capital se pueden realizar en cualquier momento.
- Los estudios de codeudor son gratis.
Además gracias a los convenios firmados por el FNA, los afiliados tienen la posibilidad de conseguir descuentos entre 5% y 40% en el costo total de la matrícula. Actualmente el Fondo ha firmado 9 acuerdos para realizar estudios de posgrado en Colombia.
Requisitos para acceder al Plan Avanza del FNA

Si bien este programa fue diseñado para que el mayor número de personas posible ingrese en él; es necesario cumplir con algunos requisitos para garantizar el buen desarrollo del proyecto. A continuación presentamos los requerimientos que pide el FNA:
- Estar afiliado al Fondo Nacional del Ahorro mediante alguna de las distintas cesantías que ofrece la institución o ahorro voluntario.
- En caso de que el interesado no esté afiliado, cuenta con la posibilidad de solicitar a un familiar (hasta tercer grado de consanguinidad) que realice la solicitud por él.
- Cumplir con al menos una de las siguientes garantías:
- Los funcionarios públicos deben tener una pignoración de cesantías.
- Crédito hipotecario con el FNA.
- Si es codeudor debe tener ingresos iguales o superiores a los del afiliado.
- Consignando la documentación requerida, certificar el ingreso anual y presentar la Solicitud de Crédito debidamente diligenciada.
- Las cesantías que posea no deben estar pignoradas o embargadas.
- Presentar el Formulario Único de Solicitud de Crédito.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Consignar el Certificado de Ingresos y Retención del último año. Además una fotocopia de la Declaración de Renta o en caso de requerir, Carta de No Declarante.
- Una certificación de trabajo en un lapso no mayor a 60 días en la que esté la identificación del afiliado, tiempo dentro de la empresa o institución, cargo, ingreso mensual e identificación.
- Desprendibles de pago, egresos y/o pensión del último mes.
Para este Plan Avanza existen dos modalidades de pago. La primera es que pagas el 40% del capital más intereses y seguros mientras estudias; el resto (60%), lo cancelas una vez que hayas concluido los estudios. La otra opción del programa es pagar el 100% mientras estudias.