fbpx Saltar al contenido

El FNA te ayuda a estudiar en Madrid

septiembre 4, 2018
FNA

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) constantemente busca favorecer la educación de los colombianos. Es por eso que la entidad se empeña en conseguir convenios con algunas de las universidades más reconocidas en todo el mundo.

Así cuenta con la oportunidad de ofrecer a sus afiliados la posibilidad de irse al exterior a continuar con una formación de máxima calidad y expandir sus conocimientos. Gracias a estos acuerdos, el FNA permite a todas las personas interesadas, disfrutar de estos convenios de cooperación que otorgan Créditos Educativos.

Dichos tratados pueden ser obtenidos por el afiliado o por su grupo familiar; quienes pueden acceder a una oferta de más de mil programas de formación superior.  Además de optar hasta por un 40% de descuento en el total de la matrícula.

Uno de estos convenios fue firmado con la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Según el U-Ranking de 2017, Nebrija es la segunda universidad española en capacidad de conseguir empleo e ingresar al mercado laboral. Además cuenta con el segundo mejor MBA de Madrid, según Ranking Global CEO Magazine.

Esta universidad española también ha recibido, según el ranking QS Stars,  la máxima puntuación en docencia, internacionalización y educación online. El 38% de los alumnos de esta universidad son internacionales; por lo que se facilita la inserción en el ambiente estudiantil cotidiano.

Todos estos datos certifican a Nebrija como una institución educativa óptima para formar parte de los convenios suscritos por el Fondo. Para la entidad es un orgullo contar con el apoyo y respaldo de una universidad tan destacada internacionalmente.

Detalles del convenio FNA-Nebrija

NEBRIJA-FNA
NEBRIJA-FNA

 

 

 

 

 

 

Este convenio ofrece grandes beneficios para todas aquellas personas interesadas en realizar un posgrado en esta prestigiosa universidad. De hecho, la Nebrija se caracteriza por su compromiso con la innovación tecnológica y el trabajo de networking que permite una mejor conexión entre profesores y alumnos de más de 30 nacionalidades.

Algunos de los beneficios que otorga este acuerdo es que supone 30%  de descuento de los honorarios de financiación para los estudios de grado o posgrado. Queda excluido otros conceptos como reserva de plaza o matrícula.

Esto aplica para cada una de las modalidades impartidas por la universidad, es decir, presencial, semipresencial y online. También está disponible a en todo el territorio.

La mayoría de las maestrías que ofrece Nebrija son oficiales y están reconocidas en el espacio europeo de Educación Superior.  Esto representa un gran beneficio internacional para todos los colombianos en Europa.

Esta característica da acceso a continuar estudios superiores en cualquier país de la Unión Europea y facilita la entrada al mercado laboral, una vez terminen los estudios. Para consultar las opciones de carreras que tiene disponible la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, puede ingresar a su página web oficial.

Requisitos para optar por un crédito educativo del FNA

  • El primer paso a tener en cuenta y de manera indispensable es estar afiliado al Fondo Nacional del Ahorro a través de alguna de las cesantías o por ahorro voluntario.
  • Si la persona no es afiliada, un familiar (hasta tercer grado de consanguinidad) puede realizar su trámite de inscripción.
  • Debe contar con alguna de las siguientes garantías: Si es funcionario público, tener una pignoración de cesantías. Contar con un crédito hipotecario con el FNA. Ser un codeudor de preferencia que demuestre ingresos iguales o superiores a los del afiliado.
  • Entregar la Solicitud de Crédito perfectamente llenada; la cual certifique la asignación o el ingreso exacto mensual con la debida documentación.
  • Las cesantías de los interesados no pueden estar pignoradas o embargadas.
  • Presentar el formulario Único de Solicitud de Crédito.
  • Presentar una fotocopia del documento de identidad.
  • Certificado de Ingresos y Retención del último año.
  • Una fotocopia de la Declaración de Renta o Carta de No Declarante, lo que amerite el caso.
  • Presentar una constancia de trabajo menor a 60 días en la que se especifique la antigüedad, cargo, ingreso mensual e identificación del afiliado.
  • Recibos de pagos, egresos así como la pensión del último mes si se posee.

Estos convenios forman parte de los tres planes diseñados por el FNA para incentivar la educación en los ciudadanos colombianos. Estos son el  Plan Prepárate, Explora y Avanza, de los cuales pueden obtener más información dentro del portal.