
La Universidad a Distancia de Madrid y el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) unen fuerzas y consolidan una alianza para incentivar los estudios de educación superior en Colombia.
Traen métodos innovadores, prácticos y modernos de estudio. Asimismo lo combinan con un enfoque que va de la mano con la educación virtual. Así facilitan a los estudiantes la impartición de las lecciones, además de ir consolidando a la tecnología como forma de enseñar.
Gracias a este acuerdo cientos de jóvenes colombianos podrán vivir una perspectiva nueva de aprendizaje. No obstante, cada estudiante también recibirá una certificación de estudio desde España al cursar las carreras que ofrece dicha entidad.
En los últimos años el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) ha visto en la educación una ventana hacia el futuro de Colombia que alista a los jóvenes de todo el país en su transitar académico para ser los profesionales que desarrollen la nación en los años venideros.
Es por ello, que el FNA busca impulsar aún más su programa Plan Prepárate, Plan Avanza y Plan Explora; los cuales contienen diferentes niveles académicos que van desde los técnicos; hasta postgrados, doctorados y maestrías dentro y fuera de Colombia.
UDIMA
Desde 2008 la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) ha permitido a cientos de jóvenes tener una experiencia educativa de manera innovadora, segura y de calidad; usando el medio virtual y de larga distancia para su desenvolvimiento académico. Desde su inicio cuenta con el apoyo y reconocimiento del Centro de Estudios Financieros, y juntos conforman el Grupo CEF- UDIMA. El CEF, es una organización fundada en 1977 que cuenta con un aval de más de 500.000 antiguos alumnos, convirtiéndose en el principal músculo financiero de la Udima, obteniendo un ingreso de inversión 100% privado y posicionándose como la tercera universidad a distancia de España.
La Udima ha gozado de una referencia positiva en sus planes oficiales de estudios, los cuales ofrecen distintos niveles académicos que van desde el pregrado, maestría y doctorado. Todos con reconocimiento y aprobación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca). Además cuenta con la autorización por parte de la Dirección General de Universidades para la implantación de los títulos; siendo la Fundación Madrid+d la entidad encargada de realizar el seguimiento de los mismos.
La metodología implementada por la Universidad a Distancia de Madrid está basada en la formación a distancia. Hace uso de las más modernas y eficientes tecnologías de la información y la comunicación; enfocadas en mecanismos de enseñanza y aprendizaje.
De esta manera, se le facilita al alumno la impartición de las lecciones debido a que el factor distancia y lejanía desaparece por completo ya que siempre se sentirá acompañado por el docente. Todo para mantener uno de sus principales objetivos que consiste en la cercanía con los estudiantes.
Entre sus carreras y programas de estudio de forma virtual la Universidad a Distancia de Madrid ofrece y los clasifica en:
-
Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería
- Ingeniería de Organización Industrial; Tecnológica y Telecomunicación; Informática
- Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Administración y Dirección de Empresas
-
Facultad Salud y Educación
- Grado en Magisterio de Educación Infantil y educación Primaria
- Psicología (Rama Ciencias de la Salud)
- Cursos de Adaptación al Grado en Magisterio de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Primaria para Maestros especialistas
- Administración y Dirección de Empresas
- Economía
- Empresas y Actividades Turísticas
- Grado en Marketing
- Doble Grado en Adminiostración y Derecho y en Dirección de Empresas. Asimismo, en Ingeniería en Organización Industrial; Administración y Dirección de Empresas
- Curso de Adaptación para Empresas Turísticas
-
Facultad de Ciencias Jurídicas
- Relaciones Laborales, Recursos Humanos y Ciencias del Trabajo
- Criminología
- Derecho
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
- Historia
- Periodismo
- Publicidad y Relaciones Públicas
Sistema de financiamiento con el FNA
En esta alianza entre el FNA y la UDIMA se consolida una gran oportunidad en el ámbito educativo para impulsar a más jóvenes de todo el territorio nacional a tener una mejor oportunidad de vida en un eficiente sistema de educación técnica. Con esto cada beneficiario contará con un descuento de 15% en la cuota total del costo de la matrícula. En el caso de cursar un programa en el que se incluya más de un módulo de estudio este financiamiento seguirá vigente para apoyar al estudiante.
Zonas en las que aplica
Dicho convenio se llevará a cabo a nivel nacional. De esta manera para permite que las personas afiliadas y beneficiarias por el Fondo Nacional de Ahorro tengan acceso a los programas y carreras ofrecidas con certificación y titulación en España.