Las cesantías son una de las múltiples formas en las que el gobierno nacional mantiene seguros a sus ciudadanos de la clase trabajadora, esta modalidad de servicio en la que se guarda un fondo monetario a los empleados de empresas para ser usados únicamente en situaciones clave como, despido, jubilación, entre otros es un beneficio del que puedes gozar, también es una puerta a múltiples formas de financiamiento.
Ahorrar es algo muy complicado para el trabajador común, fuera de los gastos regulares como impuestos, alimentación, transporte entre otros, existen otros gastos que se suelen sumar al día a día de las personas, el concept de ahorro por voluntad propia se hace complicado necesitando de planes, ofrecidos por instituciones financieras para poder lograr los objetivos de ahorro de cada persona.
Es allí donde entra el Fondo Nacional del Ahorro, una de los múltiples grupos que en Colombia, ofrecen oportunidades de crecer, ahorrar y financiarse a personas trabajadores con ingresos regulares que desean cumplir metas en cuanto a sus finanzas se refieren.
Las cesantías son uno de los métodos más comunes por el cual el gobierno nacional por medio del Fondo Nacional del Ahorro ofrece a los ciudadanos una situación casi obligatoria de ahorro de una porción de sus salarios.
Las cesantías son un monto de capital financiero que proviene de un impuesto, la finalidad de este ahorro es que, en caso de situaciones como lo es el despido u otras formas de quedarse sin empleo, los ciudadanos tengan una forma de solventar sus necesidades económicas gracias a un monto de ahorro guardado con anterioridad.
Cabe destacar que los ciudadanos pueden disponer de este dinero para lo que deseen siempre y cuando entre en la categoría correspondiente a lo que pueden considerarse “gastos para mejorar la calidad de vida” todo esto a fin de garantizar el bienestar de los ciudadanos del país brindado apoyo económico por medio de programas que facilitan la solvencia económica.
Fondo nacional del ahorro cesantías un apoyo para la clase trabajadora.
Este tipo de ahorro obligatorio tiene grandes ventajas, como mencionamos antes este fondo, será utilizado en caso de que el ciudadano quede en situación de desempleo, pero, hay otras situaciones en las que esto fondo puede ser aprovechado por parte del trabajador.
En primer lugar tenemos que estos fondos, en situaciones previamente analizadas por los organismos competentes puede ser usado para, construcción, remodelación o adquisición de una nueva vivienda para el trabajador.
Esto con el fin de proveer una mejora para el estilo de vida para la persona que realiza de forma constante su pago de cesantías, la adquisición de viviendas o su modificación representan una
necesidad del trabajador que por escrito debe ser satisfecha según las condiciones para este trámite.
Por otra parte, en el sector educativo, las cesantías también representan un gran apoyo, familiares directos como hijos o hijastros, la pareja permanente del trabajador que posee las cesantías e incluso el mismo pueden aplicar para la cobertura total o parcial del costo de matrícula universitario u otro título de educación, solo se debe justificar por escrito esta decisión y certificar que se trata de un familiar de primera línea o conyugue.
En términos generales las cesantías del Fondo Nacional del Ahorro pueden parecer un gasto obligatorio innecesario, pero en cuanto a practicidad ofrecen un gran número de beneficios a los ciudadanos que pagan correctamente este beneficio, debemos recordar que es una forma de “ahorro forzado” y como tal el ciudadano puede usarlo siempre que cumpla con las condiciones adecuadas para solicitar el dinero que tiene ahorrado.
Anteriormente se exigía por ley que todo trabajador tuviese un ahorro mínimo de 1 año para poder hacer uso de sus cesantías para algo como adquisición de viviendas o alguno de los otros usos que hemos mencionados.
Actualmente las cesantías del Fondo Nacional del Ahorro de Colombia pueden solicitarse para ser usado con tan solo 6 meses de ahorro, siempre que se cumpla con los pagos y las condiciones dadas por el Fondo de Ahorro Nacional el ciudadano podrá hacer uso del dinero que se ha tomado de su salario para satisfacer sus necesidades según mencionamos en la parte superior.
Beneficios que ofrece el Fondo nacional del ahorro cesantías.
Esta modalidad de “ahorro forzado” que impone el gobierno de Colombia a sus empleados tiene varios beneficios para los trabajadores, varios de ellos están relacionados a las situaciones en las cuales se puede usar el dinero que es retenido de los empleados.
Uno de los principales beneficios de trasladar sus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro es que este tiene cobertura a nivel nacional, ya sea que se encuentre en cualquier parte del país puede solicitar hacer tramites desde el Fondo Nacional del Ahorro sin ningún problema.
Otro de los beneficios que ofrece es la posibilidad de solicitar montos para viviendas con tan solo 6 meses de ahorro, además de esto no tiene comisiones administrativas ni comisiones por afiliación, de forma definitiva es un beneficio fantástico para la clase trabajadora del país.