fbpx Saltar al contenido

FNA y su presidente Helmuth Barros Peña

septiembre 15, 2018
HELMUTH BARROS FNA

Mediante el Decreto 1955 del año 2016, el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) asignó la presidencia de la organización al especialista en derecho Helmuth Barros Peña.

Anteriormente Barros se desempeñó en el cargo de Secretario General en a Financiera del Desarrollo Territorial S.A. (Findeter).

Sus estudios profesionales comenzaron en la Universidad Externado de Colombia, de la cual egresó como abogado en 1985. Posteriormente realizó una especialización en Alta Dirección Empresarial en Pade Inalde. La Universidad de los Andes otorgó también en 2008 una especialización en Gerencia Estratégica. Para finalmente realizar un Management Program For Lawyers en la Universidad de Yale.

Siempre es constante aprendizaje, Barros ahora tiene la labor de gerenciar y dirigir en funcionamiento del FNA que se encarga de brindar oportunidades a los colombianos para que puedan acceder a vivienda y educación de manera más sencilla, a través de diversos programas y convenios.

Fondo Nacional de Ahorro

Carrera profesional

El actual presidente del FNA no funge por primera vez en un cargo como este, pues a lo largo de su carrera profesional se ha desarrollado como:

  • Secretario General – Findeter (2011 – 2016).
  • Presidente Holding Empresarial – Alianza T S.A. (2009 –  2010).
  • Presidente – Leasing Popular CFC S.A. (1996 – 2009).
  • Abogado Consultor Derecho Administrativo y Privado (1995  – 1996).​

En su acto de posesión

Helmuth Barros afirmó durante su acto de posesión en 2016, que dirigirá en su mayoría los objetivos del FNA a la familias más humildes.

“Tendremos una entidad dispuesta para todos los colombianos. En el FNA tienen cabida los más humildes, a quienes va dirigida gran parte de la política de vivienda del Gobierno y con lo cual vamos a consolidar a Colombia como un país de propietarios”, aseguró.

Para septiembre de 2016 (hace dos años exactamente) el FNA contaba con un patrimonio calculado en 2.4 billones de pesos. En ese mismo estudia se puedo evidenciar que la institución obtuvo utilidades por 61.634 millones de pesos, cuenta en cartera con más de 5.4 billones de pesos y en activos registra 7.4 billones de pesos.

Directiva del FNA

Actualmente la directiva presidida por Baños Peña se encuentra distribuida de la siguiente manera:

  • Secretario General:

Jaime Alberto Afanador Parra.

  • Vicepresidente Financiero:

Milton Bustos Sánchez.

  • Vicepresidente de Riesgos:

Adriana Rojas González.

  • Vicepresidente de Cesantías y Crédito:

Martha García.

  • Jefe Oficina Asesora Control Interno:

Jorge Garzón.

  • Jefe Oficina Planeación:

Paula Arias.

  • Jefe Oficina Informática:

César Amar.

  • Jefe Oficina Comercial y Mercadeo:

Alexandra Restrepo .

  • Jefe División Administrativa:

Dalia Ortiz.

Jefe División Presupuesto:

  • Norbey Garavito.

 

  • Jefe División Tesorería:

Alcira Rodríguez.

  • Jefe División de Afiliados y Entidades:

Diana Crespo.

  • Jefe División Crédito:

Martha García.

  • Jefe División de Cesantías:

Alexandra Olaya.

Qué es el Fondo Nacional de Ahorro

Esta es una institución bancaria creada en 1968 por un Decreto Extraordinario. En sus inicios cumplía la labor de administrar  las cesantías de los empleados públicos y trabajadores oficiales, desde 1998 se convirtió en una empresa industrial y comercial del Estado, con carácter financiero, por lo que también hoy en día cubre la administración en la instituciones privadas.

El acceso a la educación y a una vivienda digna para todos los colombianos es la principal preocupación del FNA, que mediante diversos convenios con empresas privadas y organismos públicos, logra acceder a varias comunidades colombianas.

La institución a parte de trabajo por cesantías posee: Ahorro Voluntario Contractual, crédito hipotecario por cesantías, crédito hipotecario por AVC  y crédito educativo.

Los afiliados pueden optar por  medio de estas cesantías a una vivienda nueva o usada, además que también podrán optar por la petición de mejora para su vivienda actual, construir o vender una cadena hipotecaria.

Para acceder a estos financiamientos por la parte del FNA se debe ser mayor de edad y contar con un puntaje exigido para solicitar el crédito, que define la junta directiva. La persona cesante contará con el dinero y no podrá ser embargada ni pignorada, el solicitante no deberá contar con ninguna deuda crediticia. La institución, luego de evaluar que la persona cumple con estas característica solicitará otra serie de requisitos para otorgar o solicitado.