fbpx Saltar al contenido

Afiliados:¿Qué servicios ofrece el FNA?

octubre 8, 2018
Afiliados

El Fondo Nacional de Ahorro en su búsqueda de nuevas estrategias para poder conseguir que los colombianos tengan viviendas dignas. Esto lo consiguen mediante prestamos que le realizan a todos los habitantes que quieran mejorar su condición. Conoce todos los beneficios para sus afiliados.

Con el final de brindar soluciones que se ajusten a la cabida de pago de sus afiliados, este 21 y 22 de abril el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) realizará una gran tropa de recobro de cargo en el Foco Nacional del Tesoro, situado en la Calle 12 # 65 – 11, localidad de Puente Aranda (Bogotá).

Para muchos colombianos, el hecho de poseer un prestigio que presente mora, bien sea de residencia o instrucción, es una ansiedad existente, es por esto que “nuestros afiliados recuperen su calma, estando al día en sus préstamos financieros, es muy significativo para nosotros; por eso, en esta marcha vamos a proponerles diversas alternativas”, expresó el director del Fondo Nacional del Ahorro, Helmuth Barros Peña.

Servicios del Fondo Nacional de Ahorro

Si bien el Fondo Nacional de Ahorro no tiene servicios propios relacionados con la educación; se encarga de brindarle las posibilidades económicas para que las mismas personas se encarguen de hacerse valer en el ámbito educativo.

FNA
Vivienda

Las cesantías son una ayuda benéfica de carácter exclusivo que constituye un capital preciso de los trabajadores; con la finalidad auxiliarlos en tema de permanecer cesantes. Lo cual deberá pagarse por pauta habitual al concluir el tratado de adeudo. Y de modo original como simple préstamo para costear; obtener; obrar; optimar o librar gravámenes de riqueza raíces destinados a la residencia del solícito o para invertir, costear matriculas y demás conceptos de instrucción del solícito, su cónyuge, compañero fijo e hijos.

Beneficios No ​se cobra cuota​ de vinculación ni de ​administración. Posibilidad de consentir a financiamiento de residencia y educación.​​ No se cobra encargo por retiros parciales o definitivos. Los servidores públicos con orden de influencia no pierden este justo al trasladarse al Fondo Nacional del Ahorro. El FNA cuenta con cinco décadas de conocimiento, dureza, amistad y rentabilidad. ​Amplia cubierta nacional.​​​

Ahorro Voluntario Contractual (AVC)

Es una cuenta personal en la que, a través de un tratado, el cliente financiero se compromete a depositar una suma fija en un tiempo escogido; con el objetivo de que al año del ahorro este pueda poseer ingreso al estudio de solvencia para vivienda. Es una cuenta particular de conservación por medio de la cual; a través de la suscripción de un tratado, te afilias al FNA comprometiéndote a ejecutar depósitos de capital. Por un precio y lapso determinado, incluso efectuar la meta del tesoro en el tiempo convenido.

El lapso mínimo para ejecutar el tesoro servicial tradicional será de nueve meses para trabajadores dependientes y pensionados, y de 12 meses para quienes no cumplan esta condición. El monto general del conservación servicial no podrá ser menor al semejante del ingreso promedio mensual evidente por el adepto, y no podrá ser menor a 1.2 SMMLV al tiempo de suscripción del contrato. El adepto, a través del Ahorro Voluntario, podrá pedir consideración para vivienda y/o formación.