fbpx Saltar al contenido

Familias de casas gratis en Ibagué tienen ahora Centro de Desarrollo Infantil

octubre 5, 2018
Ministerio de Vivienda

Los hogares beneficiarios de la edificación El Tejar en Ibagué, Tolima; cuentan a partir de este momento con un Foco de Progreso Infantil en que podrán entregar el cuidado de sus hijos; gracias a la habilidad de equipamientos sociales del Gabinete de Vivienda . “En todo el estado estamos entregando no solo CDI sino megacolegios, bibliotecas públicas, parques recreo deportivos y centros de progreso comunitarios, infraestructura que ha beneficiado a la ciudad vacilante de bajos ingresos.

Son soluciones integrales implementados en los proyectos de subsidios de vivienda gratis”, dijo el viceministro de Residencia, Mauricio Rosero Insuasti. “La construcción El tejar benefició a 1.100 familias con viviendas gratuitamente con inversiones superiores a los $41 mil millones de pesos, en el CDI se formarán los hombres y mujeres del mañana que velarán por el adelanto de la zona ya que se educarán en principios y valores”, agregó.

El CDI, Universo de Sueños, tuvo una alteración de $2.986 millones y está resignado por baterías sanitarias. Asimismo por aulas; fogón; merendero; escaleras; rampas; plazoleta y zonas verdes. Espacios con cabida para ofrecer cuidado completo a 300 niños de cero a cinco años, en el principal espacio para la vigilancia profesional a la primera infancia.

Trabajo de la organización

“Este régimen, con la coyuntura de entidades territoriales; le cumplió a todo el estado con obras sociales que beneficiaron a muchas personas vulnerables; muchas de ellas afectadas por el aprieto equipado, cerca de 5 millones de hogares han salido de la penuria multidimensional y extrema gracias a estas políticas”; concluyó el Viceministro.

Por su parte, Norma Rendón, presidenta de la Asamblea de Trabajo Público de El Tejar; agradece al Régimen Nativo ya que los niños de la entidad tendrán la oportunidad de ubicarse en un terreno favorito y deleitarse de una buena alimentación. Además de ofrecer cuidado a la primera nińez de El Tejar; el CDI Universo de Sueños se convertirá en una partida de ocupación para habitantes de esta construcción de viviendas gratuitamente. La inversión en equipamientos en Colombia alcanza $1 billón de pesos en el Régimen del Político Juan Manuel Santos.

Funciones siguen las leyes nacionales

Conjuntamente de las funciones definidas en la Ley; en el apartado 59 de la Ley 489 de 1998 y en las demás leyes, el Consejo de Residencia, Capital y Zona cumplirá; las siguientes funciones: Formular, gobernar y regularizar las políticas, planes, programas y regulaciones en materia de residencia y financiación de residencia, desarrollo urbano, clasificación terrestre y uso del pueblo en el marco de sus competencias, agua potable y limpieza básico; así como los instrumentos normativos para su implementación. Minvivienda toma en serio el trabajo de ofrecer buena calidad de vida a las personas.

Formular las políticas relativo reforma urbana; mejoramiento completo de barrios, calidad de domicilio, urbanismo y edificación de residencia sostenible; espacio oficial y equipamiento. Adoptar los instrumentos administrativos necesarios para formar el rastreo a las entidades públicas y privadas encargadas de la producción de domicilio. Para fortalecer políticas, el Minvivienda se apoya en el Fondo Nacional de Ahorro; y para cumplir con todos sus cometidos utiliza los servicios de subsidio de vivienda.

Subsidio del FNA Mi Casa Ya