
Las cajas de compensación son varias entidades que se encuentran en la búsqueda de ofrecer una mejor calidad de vida a sus afiliados que, con un pequeño aporte mensual pueden acceder a distintos servicios. Y uno de los principales es el de vivienda.
Entre esos, podemos encontrar el subsidio de vivienda que es uno de los beneficios más importantes.
Además, según la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, desde el año 1991 han beneficiado a más de 800.000
¿Qué entendemos por Subsidio Familiar de Vivienda?
Es el aporte en dinero que es otorgado por las Cajas de Compensación Familiar y el Gobierno Nacional -por una sola vez- a un hogar que tenga ingresos inferiores a 4 SMLMV.
Este es uno de los subsidios que funciona como un complemento para que con el ahorro, el crédito, y otros aportes, las personas logren reunir el dinero necesario para alguno de los siguientes objetivos:
• El deseo de adquirir una vivienda nueva.
• La necesidad de construir una vivienda en un sitio propio.
• El mejoramiento de su vivienda.
¿Cuáles son los requisitos?
1. Deberá tener conformado un grupo familiar igual o superior a dos personas.
2. Los ingresos totales mensuales del grupo familiar no deben ser superiores a 4 SMLMV ($2’577.400) y deben ser provenientes de una actividad formal de los afiliados.
3. Uno de los miembros del hogar debe estar afiliado a alguna Caja de Compensación Familiar.
4. No puede ser propietario de vivienda (exceptuando a aquellos casos en los que se solicita el subsidio para el mejoramiento de vivienda o construcción en sitio propio).
5. Poseer un ahorro mínimo que le permita hacer el cierre financiero del total de la vivienda que desea adquirir, construir o mejorar.
6. No haber sido anteriormente beneficiario de un Subsidio Familiar de Vivienda o haber sido beneficiario de crédito del Instituto de Crédito Territorial.
¿Cómo se realiza la postulación?
Una vez que la persona y su familia consideran que cumple con los requisitos, deben dirigirse a su caja de compensación (a la cual tienen afiliación) y:
• Debe solicitar el formulario para el subsidio de vivienda
• Debe diligenciarlo
• Verificar que se han tomado los datos de manera correcta
• Realizar la presentación del formulario diligenciado
• Realizar la presentación de la documentación requerida.
¿Cómo se califican todas las postulaciones?
Una vez recibidas todas las postulaciones en las Cajas, se aplica una fórmula que premia variables socioeconómicas y financieras.
¿Para el caso de trabajadores independientes, cuál es el proceso a tomar?
Si estamos hablando de un afiliado a una caja de compensación familiar, el proceso es el mismo anteriormente descrito.
Porque por otro lado, cabe resaltar que el Gobierno suscribió un Contrato de Encargo de Gestión con la Unión Temporal de todas las Cajas de Compensación Familiar.
Ya que el único fin es hacer efectivo el pago de los subsidios familiares de vivienda en todas sus modalidades. Y de garantizar la debida inversión de los recursos, de todos los acuerdos con las leyes; y disposiciones que rigen el Subsidio Familiar de Vivienda.
¿De dónde se obtienen los recursos del Subsidio que otorgan las Cajas?
Estos recursos son los aportes del 4 % que realizan las empresas afiliadas a las Cajas de Compensación Familiar.