fbpx Saltar al contenido

La feria “Mi Casa Ya Para Todos” del FNA fue un éxito en Cartagena

septiembre 5, 2018
FNA

En dos días de feria, 320 santandereanos se afiliaron al Fondo Nacional del Ahorro (FNA). 178 con la modalidad de ahorro voluntario y 142 lo hicieron a través de cesantías. Además hubo 395 preaprobaciones, 172 radicaciones de crédito hipotecario, 102 créditos aprobados y 49 subsidios de vivienda habilitados.

Esta pasó a ser la segunda de 16 ferias del año en todo el territorio nacional. El  propósito final de las mismas es hacer realidad el sueño de vivienda de más colombianos.

Asimismo, estos eventos son cada vez más exitosos. Esta vez fueron 4307 santandereanos los que asistieron a la feria “Mi Casa Ya Para Todos”. Tuvo sede en el Centro Cultural del Oriente, en Bucaramanga.

Allí mismo, estuvieron 16 constructoras participantes, dando a conocer sus ofertas de inmobiliaria. Todo esto compuesto por 2056 unidades disponibles en Bucaramanga y sus municipios aledaños. Contaron con propuestas  tanto para Vivienda de Interés Prioritario (VIP) como para Vivienda de Interés Social (VIS).

De esta manera, los ciudadanos que lograron demostrar sus ingresos de hasta dos Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), tuvieron acceso a subsidios familiares de vivienda de $23.437.260 millones para su casa propia y un subsidio a la tasa de interés del 5%.

Por otra parte, quienes registraron un salario entre dos y cuatro SMMLV, accedieron a subsidios familiares de vivienda de 20 SMMLV. Es decir: $15.624.840 millones y un subsidio a la tasa de interés del 4 %.

Crédito educativo

Este año, el FNA colocó a disposición un espacio solamente dedicado para todos los afiliados que deseen estudiar la carrera que quieran en el lugar que mejor se acomode a sus necesidades, a través del Crédito Educativo para todos.

En esta oportunidad, una cifra de 96 personas se interesaron, no solo en conocer sobre las competitivas tasas de interés sino, también en los convenios universitarios con los que cuenta la entidad.

Se les dio acceso a las líneas de crédito educativo como Prepárate, para estudiar una carrera técnica, tecnológica, profesional y carrera de oficial o suboficial de las Fuerzas Militares de la República de Colombia y la Policía Nacional.

El plan Avanza es un medio por donde el afiliado puede realizar especializaciones.  Por último, al programa Explora en el que se puede estudiar maestría, doctorado, posdoctorado y bilingüismo en el exterior.

De la misma manera, la entidad dispuso de un espacio para que los asistentes contarán con toda la información del programa Colombianos en el Exterior. La cual es una iniciativa que les ofrece la oportunidad a todos los connacionales que residen fuera del país. La idea es que todos puedan poseer vivienda propia en Colombia.

Colombianos en el Exterior

En esta oportunidad, 805 personas contaron con asesoría y hubo 256 personas referidas por sus familiares.

El presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Helmuth Barros Peña, ha informado que: “este año tenemos dispuestas gran variedad de ferias que se convierten en una manera de acercarnos con los ciudadanos.  Así nos permite poderles explicar y llevarlos de la mano con su propósito de tener vivienda (…).

“Nuestras competitivas tasas de interés, sumadas a los subsidios que entrega el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Vivienda, permiten que se genere una alianza estratégica que beneficia directamente a los colombianos que quieren tener vivienda propia”.

Bucaramanga fue el segundo escenario de 16 ferias programadas para el 2018. En estas ferias los colombianos podrán conocer más del programa ‘Mi Casa Ya’. Esto subsidia la cuota inicial y la tasa de interés para comprar vivienda nueva.

Estas son las ferias que seguiran en el calendario de “Mi Casa Ya Para Todos” del 2018:

Ferias Mi Casa Ya Para Todos – 2018
Pasto 2 y 3 de junio
Girardot 2 y 3 de junio
Cartagena 9 y 10 de junio
Tunja 30 de junio y 1 de julio
Barranquilla 28 y 29 de julio
Neiva 4 y 5 de agosto
Cali 11 y 12 de agosto
Medellín 25 y 26 de agosto
Valledupar 25 y 26 de agosto
Cúcuta 1 y 2 de septiembre
Armenia 8 y 9 de septiembre
Montería 15 y 16 de septiembre
Ibagué 22 y 23 de septiembre
Pereira 29 y 30 de septiembre