fbpx Saltar al contenido

La responsabilidad social y empresarial bastión en el Fondo Nacional del Ahorro

septiembre 24, 2018
Fondo nacional del Ahorro

Cada empresa tiene la obligación de velar por los miembros que se encuentran en la organización. Es por ello que el Fondo Nacional del Ahorro busca tener un vínculo con cada uno de sus trabajadores; para mejorar la calidad de la empresa en distintos aspectos y aumentar la productividad de las personas en sus áreas de trabajo.

El Fondo Nacional del Ahorro en su anhelo de defender los derechos de los colombianos busca entregar viviendas dignas. Además del vital acceso a la educación para el progreso del país.

El FNA ha priorizado defender los espacios para que cada ciudadano tenga un espacio de encuentro y esparcimiento en la ciudad.

Gracias a los múltiples avances en materia de responsabilidad social y empresarial el FNA ha creado diferentes programas para crear un verdadero bastión en materia de derechos tanto humanos como sociales. Es así como salió a la luz el programa llamado Un Hogar Llamado Colombia.

Este último programa trata de reunir cada uno de los derechos fundamentales para que cada colombiano pueda optar por diferentes beneficios en distintos espacios que sean de su agrado. El programa está basado en una modalidad de ahorro; es decir, busca que cada ciudadano valore lo que tiene impulsando al ahorro de sus bienes.

La responsabilidad social que quiere dar a conocer a los colombianos el Fondo Nacional del Ahorro no se basa simplemente en dar hogares a las personas más humildes; el bastión en el que se basa este proyecto es ayudar, a través de múltiples organizaciones, a sembrar esa pequeña semilla para que el sueño que tenga la persona se pueda traducir en realidad y pueda surgir un profesional.

El Fondo Nacional del Ahorro une fuerzas en materia de educación

El Fondo Nacional del Ahorro se ha aliado con distintas fundaciones para aumentar sus esfuerzos. Tanto en materia de educación, salud, economía y formación en valores; a través de las siguientes  fundaciones: Fundación Ravel; Fundación Ravel y el Instituto Municipal para el Desarrollo y la Recreación de Ibagué; Corporación Enseña por Colombia; Ministerio de Cultura Nacional; Biblioteca Nacional de Colombia y la Corporación Makai Asesoría Internacional.

Cada una de estas organizaciones va de la mano, para ofrecerles a los ciudadanos colombianos una mano amiga. Con el pasar de los años estas organizaciones se han fortalecido y  aumentado la ayuda a las personas más vulnerables; ya que en el pasado muchas de estas organizaciones eran inexistentes o no tenían el impacto que tienen ahora en las comunidades.

La voz de la experiencia

Valeria Londeiro, coordinadora del Proyecto de Responsabilidad Social Empresarial del Fondo Nacional del Ahorro, comentó que  la responsabilidad social de la empresa busca contribuir con la sociedad a través de diferentes talleres. Tales como el de Creatividad Sostenible, que busca apoyar la paz y equidad del país. Este proyecto está destinado a todos los niños y jóvenes colombianos; para ir sembrando en ellos una conciencia que los ayude a expandir su mente y así poder ayudar a sus familiares y comunidades.

“El  Fondo Nacional del Ahorro sabe la necesidad que padecen millones de colombianos, sabemos de los problemas de las comunidades y por eso no hemos acercado aquí para darle las herramientas a través de múltiples ejercicios para que vayan surgiendo de la pobreza”, sentenció Londeriro.