
El cesante cuenta con un préstamo social concedido por el FNA. Gracias a su método y finanzas el beneficiario a la hora de quedar desempleado cuenta con la ayuda necesaria por medio de la Ley del Cesante.
En el Fondo Nacional del Ahorro ha implementado un nuevo mecanismo de protección al cesante. Si por consecuencia, usted queda desempleado, recibirá un pago proveniente de sus aportes de seguridad social, con una duración de 6 meses en responsabilidad de la Caja de Compensación Familiar.
Cada mes en Colombia alrededor de 73.000 ciudadanos quedan desempleados, como consecuencia una cantidad significativa de hogares diariamente pierden su principal fuente de ingresos.
Desamparados y sin tener la posibilidad de acudir a algún mecanismo que les de la opción de contar con recursos económicos para poder cubrir sus gastos de primera necesidad tales como la salud, vivienda, alimentación, educación entre otros.
Por esta razón, el Fondo Nacional del Ahorro comprometidos con todos sus afiliados ofrece un mecanismo de protección al cesante. Dicho mecanismo le brinda a todos los desempleados la oportunidad de no caer en quiebra, por medio de ahorros y prestaciones.
Beneficios de la Protección al Cesante del FNA
- Ingreso mensual durante 6 meses.
- Posibilidad de tener acceso a las vacantes laborales disponibles en el sector público.
- Asesoramiento laboral.
- Mejoramiento del perfil del trabajador.
- Subsidio familiar según el salario mínimo legal que percibía.
Para tener acceso a todos estos beneficios debe ser parte del grupo de afiliados del Fondo Nacional del Ahorro, posteriormente debe dirigirse al punto de atención al cliente más cercano y realizar todos los trámites requeridos para la Ley del Cesante.
De esta manera, podrá obtener luego de su afiliación una protección legal en caso de quedar desempleado. Actualmente, la mayoría de los cesantes se quitan un dolor de cabeza cuando forman parte del FNA.
El manejo de la protección al cesante les brinda apoyo durante seis meses seguidos. A partir del mes siguiente luego de realizado el registro como desempleado en Colombia. La intención principal es que la persona desempleada entre de nuevo en el mercado laboral antes de concluir los seis meses.
Deben tomar en cuenta que el mecanismo de protección al cesante, finaliza a penas la persona consiga empleo. Sin embargo, el saldo restante en la cuenta del cesante se mantendrá, debido a que dicha cuota es y seguirá siendo pertenencia del trabajador.
Otros programas a los cuales tienes acceso por medio de las cesantías
El Fondo Nacional del Ahorro no solo brinda apoyo a los desempleados por medio de subsidios. Además, las cesantías pueden ser utilizadas con el siguiente fin:
- Créditos educativos.
- Créditos de vivienda.
- Mejoras de vivienda.
- Adquisición de propiedad.
El afiliado o beneficiario posee todo el derecho de hacer el uso deseado a sus cesantías, siempre y cuando cumplan legalmente con todos los requisitos y condiciones establecidos por el FNA.
Este mecanismo no es obligatorio, solo aplica para todos los colombianos afiliados al programa de cesantías del Fondo Nacional del Ahorro. De esta manera, cada ciudadano tiene derecho a decidir si pertenecer o no al grupo de protección del cesante.
Junto al Gobierno Nacional el FNA trabaja para amparar a todos los colombianos, debido a que una gran mayoría son marginados e ignoran sus necesidades. Recalcando, la importancia de la igualdad y brindando oportunidades necesarias en el país.
Todos los programas disponibles en el Fondo Nacional del Ahorro son 100% flexibles y accesibles para todos sus afiliados y beneficiarios. Debido a que, trabajan tanto con el sector público, como el sector privado; de esta manera ofrecen a todos los trabajadores las oportunidades por igual.
Si deseas obtener más información o quieres formar parte del mecanismo de protección al cesante, comunícate con nuestra sede principal. Bogotá-Colombia:
- Teléfono:
(+571) 307 7070
- Línea Gratuita:
01 8000 52 7070
- Línea de legalización:
01 8000 12 33 62