
Ser independiente implica vivir bajo tu propio techo. De esta manera, muchos colombianos desean independizarse comenzando por la compra de una propiedad. Y ahora lo pueden lograr gracias al plan “Mi Casa Ya”.
Sin embargo, no es tan fácil como parece. Sobre todo, para la clase social del país que no posee suficientes ingresos económicos. Muchas familias a penas les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
Aunque este problema se ha visto con el paso del tiempo. Hoy por hoy, el Gobierno Nacional le quiere brindar la ayuda necesaria a todos estos hogares; para que puedan vivir dignamente y sin preocupaciones. Es por esto que su programa más efectivo a sido Mi Casa Ya.
El estado entre el año 2015 y 2018 destino a todas las familias colombianas; las cuales perciben ingresos de hasta 8 SMMLV ($6.249.936 pesos). Un subsidio hipotecario para vivienda nuevas en un sector urbano, cuyo costo no sobrepase los 135 SMMLV ($105.467.670 pesos) .
Estas familias tendrán la oportunidad de comprar su propia casa o apartamento. Donde podrán vivir todos los miembros, gracias a este popular subsidio.
Beneficiarios del programa de subsidio de Mi Casa Ya:
A los beneficios de Mi Casa Ya a la tasa de interés podrán acceder todas aquellas familias que cumplan con los siguientes requisitos.
- Percibir mensualmente un ingreso familiar de hasta 8 SMMLV ($6.249.936 pesos).
- Si alguna vez fueron beneficiarios con un subsidio a la tasa de interés, no podrán aplicar a dicho programa.
- Anhelo de comprar una propiedad nueva, en un sector urbano del territorio nacional.
- No ser propietarios de una vivienda en el país.
- Tener un crédito hipotecario verificado y aprobado por una entidad bancaria o en el Fondo Nacional de Ahorro.
Las familias que obtengan una vivienda VIP, aquella cuyo costo no sea mayor a los 70 SMMLV ($54.686.940 pesos), conseguirá 5 puntos en el subsidio a la tasa. Durante la duración de las primeras 84 cuotas del crédito.
Todos aquellos hogares que del mismo modo obtengan una vivienda VIS. Y esta, tenga un costo mayor a los 70 SMMLV (mayor de $54.686.940 pesos), hasta 135 SMMLV (menor o igual a $105.467.670 pesos). Lograran 4 puntos del subsidio, en la duración de las primeras 84 cotizaciones del crédito de vivienda.
Todas aquellas personas interesadas en el subsidio. Deberán solicitar el beneficio de tasa de interés en la entidad bancaria de crédito o el FNA. La cual se encargará de tramitar y aprobar el crédito para que usted pueda comprar la vivienda que tanto desea.
Podrá ser el propietario de una casa urbana totalmente nueva, ubicada en el municipio de su interés en Colombia de tipo VIP. La vivienda deberá tener un costo de hasta 70 SMMLV, esto quiere decir, $54.686.940 pesos. O VIS de un valor mayor a 70 SMMLV, hasta los 135 SMMLV, esto sería aproximadamente entre $54.686.940 y $105.467.670 pesos.
La cobertura a la tasa de interés, es ofrecida por el Gobierno Nacional de Colombia. Esta cobertura tiene una duración de 7 años, es decir, durante las primeras 84 cuotas del crédito solicitado.
Aspectos importantes que es necesario conocer sobre el subsidio a la tasa de interés:
- El subsidio a la tasa de interés se hará visible y efectivo en el momento del desembolso del mismo. Todo esto, siempre y cuando la propiedad deseada su estado sea nueva y se encuentre en el rango de costos fijados por el programa.
- Las entidades financieras de crédito, tienen como obligación informar a los principales deudores de crédito y locatarios de leasing habitacional sobre todas las condiciones de acceso, duración y finalización anticipada del subsidio que brinda el Gobierno Nacional. En los marcados costos mensuales, las entidades de crédito se encargarán de informar detalladamente al beneficiario el valor del subsidio a la cobertura de tasa de interés.
Este programa tiene como objetivo brindar grandes oportunidades. Todo esto, por medio de la otorgación de los mejores subsidios para vivienda del país.
Por esta razón, una gran parte de la sociedad colombiana. Confía plenamente en su sistema financiero, solicitando constantemente distintos créditos tanto de vivienda como educativos. Los cuales, les permiten evolucionar y lograr un mejor desarrollo social y económico como ciudadanos, además, de conseguir integrarse a la sociedad con éxito.