fbpx Saltar al contenido

Aprovecha y recibe un “Crédito Constructor” del FNA

septiembre 4, 2018
FNA

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) inició el proceso de desembolsos de su línea de crédito constructor. La firma pionera es: Consorcio Ciudadela Puerta del Sol, con un proyecto de Vivienda de Interés Prioritario ubicado en Manizales (Caldas), por un valor de 6 mil 610 millones 495 mil 730 pesos.

El principal objetivo del programa de crédito constructor es realizar ofertas de viviendas para los afiliados en el FNA a través de los programas de Traslado de Censatías o Ahorro Voluntario Contractual.

Entre las ventajas que podemos encontrar para los constructores es que la oferta de vivienda que se genera a nivel nacional, usualmente, es menor a la demanda que tienen los afiliados al fondo. Esto genera que muchas veces los proyectos ya se encuentren vendidos antes de fase de finalización en la construcción

Además, también cuenta con una promoción permanente de los proyectos que ha avalado a los constructores con una cobertura a nivel nacional.  Junto con unos trámites específicos que permiten agilizar la aprobación y el desembolso del Crédito Constructor.

Las firmas constructoras ,que deseen realizar proyectos con el Fondo Nacional del Ahorro, tienen diversos beneficios como la promoción permanente de sus proyectos y una tasa de interés competitiva.

Requisitos del FNA para adquirir el “Crédito constructor”

Los requisitos para los constructores son: Ser persona jurídica especializada en construcción de vivienda. Tener experiencia en enajenación o venta de unidades, además de tener un patrimonio mínimo. De igual manera, El Fondo Nacional del Ahorro está al 100% comprometido con sus afiliados en la presentación de ofertas de vivienda que reúna los requisitos máximos de calidad. Ya que ven en ellos un  aporte importante en las metas de la política habitacional del Gobierno Nacional.

Para enviar los documentos de tu solicitud y obtener mayor información, comunícate a través del correo electrónico: InscripcionProyectos@fna.gov.co

Dado lo anterior,  buscando el encuentro entre la oferta y demanda, es necesario que el Fondo cuente con una base de registros de proyectos de vivienda nueva que cumplan con parámetros técnico, sistemáticos  y de habitabilidad susceptible de promoción hacia nuestros afiliados.

Además, el FNA lleva a cabo una promoción permanente de los proyectos que ha avalado a los constructores con una cobertura a nivel nacional. aunado a unos trámites específicos que permiten agilizar la aprobación y el desembolso del Crédito Constructor.

Requisitos constructor profesional especial:

13. REQUISITOS
PARÁMETROS ALTO MEDIO BAJO MÍNIMO
Municipios > 500.000 habitantes Municipios entre 100.000 y 500.000 habitantes Municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes Municipios  < 50.000 habitantes
M2 CONSTRUIDOS
EN VIVIENDA
>  a 4.000 > a 2.400 > a 1.700 > a 1.000
VENTAS DE VIVIENDA > a $ 12.000 millones >  a $ 6.000 millones > a $ 3.000 millones > a $ 1.500 millones
PATRIMONIO LÍQUIDO > a $ 3.000 millones > a $ 1.500 millones > a $ 1.000 millones > a $ 500 millones

Entre alguno de los proyectos apoyados, específicamente en el proyecto del Consorcio Ciudadela Puerta del Sol, se están ofreciendo 228 unidades, pero existe actualmente una postulación de 340 personas. Cada una de ellas pasa por un proceso de selección en el que se les aprueba a quienes cumplen los requisitos.

En este momento hay habilitados 275 personas, es decir, superior a lo ofrecido, debido a que en el proceso de cierre hay caídas y reemplazos permitiendo la entrada de nuevos aspirantes.

Absoultamente todos los proyectos están concentrados en la construcción de Vivienda de Interés Prioritario (VIPA), pero  de igual manera está facultado para la financiación de unidades de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda no VIS.

Sin embargo, este no ha sido el único proyecto importante el Fondo Nacional del Ahorro aprobó. Otros proyectos por 38 mil millones de pesos para construcciones que se realizarán en: Valledupar, Cesar, de la constructora Lindaraja, con 100 Unidades de Vivienda; en Palmira, Valle del Cauca.

Otras 550 Unidades de Vivienda, proyecto de la constructora Jaramillo y Mora; en Pasto, Nariño con 54 Unidades de Vivienda, proyecto de la constructora Unión Temporal Villa Rocío; y en Tocaima, Cundinamarca con 98 unidades de vivienda en una primera etapa y 192 unidades de vivienda en una segunda etapa, el proyecto de la Unión Temporal San Jacinto.

Si deseas saber también la información sobre los 33 convenios educativos puedes acceder al Fondo Nacional de Ahorro