fbpx Saltar al contenido

Programa de vivienda 100% subsidiada

octubre 4, 2018
Subsidios de vivienda

Tener una casa o apartamento propio es la prioridad de muchas familias. En Colombia esto es posible gracias a los programas de subsidios de vivienda otorgados por el Gobierno Nacional y el plan “Mi Casa Ya“.

En estos programas, se da la oportunidad a grandes y pequeñas familias. Estos núcleos se encuentran desamparados y no cuentan con la posibilidad de formar un hogar de manera honrada y legal. Por ello, constantemente se forman programas de ayuda social o subsidios de vivienda; los cuales benefician a gran parte de la población colombiana que sus ingresos mensuales no les alcanza ni para cubrir sus necesidades básicas.

Obtener un subsidio de vivienda del 100% para la adquisición de una propiedad es posible. Gracias al programa Mi Casa Ya con alianza del Fondo Nacional de Ahorro. La casa de tus sueños está más cerca de ser tuya.

Este programa va dirigido a hogares unipersonal o multifamiliares. Los cuales perciben un ingreso de hasta 4 salarios mínimos legales vigentes. Muchas veces, estas personas a pesar de poseer ingresos mensuales, no cuentan con la posibilidad por distintos factores de comprar una vivienda.

Resultado de imagen para subsidio de vivienda

Requisitos principales para adquirir  subsidios de vivienda del 100%

  • No haber sido beneficiados por otro programa del Gobierno Nacional.
  •  Ser propietarios de alguna vivienda, no deberá.
  • Negativo haber obtenido beneficios de un programa de vivienda de las Cajas de Compensación Familiar.
  • Imposibilidad de haber sido favorecidos de cualquier título de cobertura de tasas de interés.
  • Contar con un cierre financiero para la compra de la vivienda, es decir, el crédito aprobado.
  • Deseos de comprar una vivienda nueva en la zona urbana del país.

Estos son los principales requisitos los cuales serán solicitados por la entidad promotora del crédito. Usted deberá cumplir perfectamente cada uno de ellos, además de poseer y tramitar todos los documentos necesarios. De esta manera, optará por subsidios de vivienda del 100% exitosamente.

Beneficio Otorgado a familias según sean sus ingresos de SMMLV:

Familias que perciban mensualmente un ingreso de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes. Obtendrán alguno de los subsidios de vivienda de $23.437.260 pesos, es decir, 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Familias que su ingreso sea mayor a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes y hasta cuatro SMMLV. El subsidio tendrá un valor de $15.624.840 pesos, es decir, 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Esto quiere decir que, para cualquiera de los dos casos la cobertura ofrecida de la tasa se desarrolla así:

Si el valor de la vivienda es de $54.6 millones de pesos, es decir, 70 SMMLV. Contará con una cobertura de 5 puntos a la tasa de interés.

Si el costo de la vivienda es superior a $54.6 millones de pesos (70 SMMLV) y hasta $105.4657.670 millones de pesos, es decir, 135 SMMLV. La cobertura de la tasa de interés será de 4 puntos.

En este proceso no existen intermediarios. El tramite debe ser realizado directamente en el banco o en el Fondo Nacional de Ahorro.

Tenga presente que, no hay sorteos esto quiere decir que no deberá estar inscrito a ninguna entidad financiera del Gobierno Nacional. No hay tramitadores la persona o hogar interesado, deberá realizar el trámite personalmente ante el banco o al Fondo.

¿Cómo tramitar el subsidio? Elija la propiedad de su preferencia, la cual se ajuste a su capacita económica y se dirige al Fondo Nacional de Ahorro.

En esta entidad será verificado si su perfil cumple con los requerimientos para ser beneficiario. Sin postulaciones previas. Si la respuesta obtenida es positiva. Deberá continuar la tramitación solicitada por la entidad para adquirir el crédito.

Una vez el crédito de vivienda se encuentre aprobado. El banco o el FNA, se encargará de solicitar la asignación del subsidio y de realizar el desembolso del crédito solicitado.

Todo esto es posible gracias al arduo esfuerzo de la nación. La cual se preocupa porque su comunidad progrese social y económicamente. Convirtiéndose en una gran potencia para la inversión y mejora económica del país.