fbpx Saltar al contenido

¿Qué encontraras en el portal web del FNA?

septiembre 17, 2018
convenio FESU

El nuevo portal trae varios novedosos servicios que acercarán a los usuarios con la entidad. Chat en vivo, Facebook, Twitter y un moderno Blog son parte de la nueva gama de canales de comunicación con lo que ahora cuenta el FNA. A través del nuevo portal y que se basan en el uso de la nuevas tecnologías.

Este nuevo portal además cuenta con una comunicación directa con el Presidente del FNA, mediante un solo clic en la parte superior del portal cuyo texto es: comuníquese con el Presidente.

Por otro lado, el portal cuenta con su propia emisora virtual, que presenta música ambiental. De lunes a viernes, a la una de la tarde, es posible escuchar el programa FNA al aire, en directo, que se transmite por la emisora Radio Súper.

Galerías fotográficas y videográfica, trámites en línea, calendario de eventos, proyecto José, defensor del cliente, complementan el nuevo portal, al que invitamos a visitar ingresando a www.fna.gov.co

Con un diseño moderno, contenido ágil, última tecnología, información oportuna y una amplia gama de servicios al usuario;  el nuevo portal Web del Fondo Nacional del Ahorro llegó para quedarse y beneficiar a los colombianos. Entre sus opciones también podrás realizar trámites como:

​​​​​​​​​​​ Trámites en la web del FNA

Convenio FNA y Función Pública

  1. Afiliación por Ahorro Voluntario

    Podrás​ suscribir un contrato​ en el que te comprometes a realizar depósitos de dinero en el Fondo Nacional del Ahorro, en la cantidad acordada y a intervalos regulares, hasta cumplir el objetivo planteado para acceder a los créditos habitacionales y educativos.

  2. Afiliación y/o traslado de cesantías

    La afiliación es la acción simple de inscribirse a esta entidad para que a partir de la fecha de la solicitud tu empleador consigne las cesantías al Fondo Nacional de Ahorro. El traslado será elregistro en la cuenta individual de cesantías del valor de la transferencia de ​las mismas al Fondo Nacional de Ahorro.

  3. Aplicación de cesantías a cuotas futuras

    El medio por el cual el afiliado al Fondo Nacional del Ahorro podrá solicitar que sus cesantías se apliquen al Crédito para Vivienda en la modalidad de cuotas futuras.

  4. Cancelación de hipoteca

    Medio por el cual el usuario levanta el gravamen constituido a favor del Fondo Nacional de Ahorro como garantía del Crédito Hipotecario después que este se encuentra totalmente cancelado.

  5. Crédito educativo

    Préstamo el cual financia hasta del 100% del valor de la matrícula para cada periodo académico. Dirigido a programas de educación superior; pregrado, posgrado, especialización, maestría, doctorado y posdoctorado. Estas tres últimas en el país y en el extranjero. Adicionalmente, carreras de oficial o suboficial de las Fuerzas Militares de la República de Colombia y de la Policía Nacional; educación continuada o cursos de actualización y adicionalmente crédito para aprendizaje de idiomas extranjeros. Los usuarios que quieran acceder a un crédito educativo son cualquier afiliado o su núcleo familiar más cercano.

  6. Crédito para vivienda por Ahorro Voluntario

    Este es un préstamo que solo se le otorga a los afiliados por Ahorro Voluntario. Para la compra de vivienda; bajo las modalidades de vivienda nueva o usada, mejora o construcción de vivienda y liberación de gravamen hipotecario.

  7. Crédito para vivienda por Cesantías

    Es el préstamo para vivienda que otorga el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) a los afiliados por medio de sus cesantías; bajo las modalidades de compra nueva o usada, construcción o mejora  y liberación hipotecario.

  8. Establecimiento de acuerdo de pago

    Es un​a conciliación en la que se trata de normalizar cualquier obligación de carácter hipotecario en mora.  Para ello, se pagan ciertas cuotas adicionales a la normal del Crédito en un tiempo especifico.

  9. Legalización del financiamiento para una  vivienda acorde según lo solicitado

    Es el medio por el cual los afiliados al Fondo Nacional de Ahorro legaliza el Crédito de Vivienda aprobado.