
El Fondo Nacional de Ahorro (FNA) cuenta con una basta experiencia dentro del mercado financiero colombiano que lo acredita como un importante ente del país. El mismo cuenta con una cartera de servicios que permiten brindar la mejor atención en cuanto a trámites de préstamos.
Por esta razón, en esta oportunidad decidimos hacer un breve repaso de los principales servicios con los que cuenta para el Fondo o cualquier solicitante de del sector público y privado de Colombia.
Desde que existe el ente financiero Colombiano, siempre trabajó con un enfoque en desarrollar los servicios que de alguna u otra forma no solo brindarán un fuerte apoyo al acceso de créditos sino también en que fuesen impartidos lo más eficientemente posible.
Es por eso que el Fondo siempre trabaja fuertemente en desarrollar una estructura sólida a nivel web y presencial. Con estas han logrado agilizar y tener un mayor alcance para cualquier persona dentro de Colombia.
Entre alguno de los servicios más importante se dividen en dos grandes bloque: calcula tu puntaje y las consultas online.
Calcula tu puntaje en FNA
Uno de los servicios principales con los que cuneta el FNA es el que está enfocado en calcular tu puntaje. Esto lo debe realizar cualquier persona o ente que desee optar por una solicitud de crédito en la que la misma debe cumplir con una cantidad establecida para la institución. Una vez conocido la cifra podrá proceder a obtener los préstamos y servicios.
El calculo del monto se logra mediante: la puntualidad y cumplimiento en las fecha de pago correspondiente dentro de las las fechas pautada y la entrega de la tarifa de tu ahorro establecida en el contrato el monto total de tu ahorro.
Luego de la respectiva verificación, si el puntaje es mayor a 400 puntos, puedes acceder a los beneficios y servicios generales del FNA.
Es más fácil de calcularvde lo que crees
La forma más fácil de conocer esto es dividiendo el monto de 400 por los 12 meses del año, lo cual debería dar un valor de 33.3 puntos por mes. Asimismo, para alcanzarlo el solicitante debe cumplir con tu cuota de ahorro los días en que los realice cada mes. Es importante tomar en cuenta que, si el día a consignar es un sábado, domingo o festivo por temas de calendario, el pago tendrás que ser hacerlo el último día hábil antes.
Si decides comprometerte a realizar esto durante cada meses del año, serás recompensado al recibir un monto adicional a tu ahorro por intereses. De igual forma, podrás solicitar tu crédito de vivienda o educación y convertirte en propietario o estudiar lo que quieres. Por el contrario, si incumples con la puntualidad de tu pago o con el valor de la consignación, tendrás que responder a los puntos de la siguiente manera:
Si el incumplimiento es de uno a 4 meses deberás ahorrar una cuota determinada durante ciertos meses; todo dependiendo a los atrasos que tenga el solicitante. Incluso existe la posibilidad de perder el contrato de tu ahorro y el puntaje para optar por un préstamo.
Es importante resaltar lo fácil que es lograr el puntaje si el solicitante envía y consigna el valor pactado en tu documento de ahorro. Solo debes seguir estos pasos y cumplir con la puntualidad en los pagos. Esto permitirá que al culminar el año de ahorro poseas como mínimo el monto acordado dentro del contrato.
Servicios de Consulta en Línea del FNA y otros servicios
Otros de los servicios que ofrece el Fondo son los relacionados a nivel web de tipo consultas. Estos consisten en tener usuarios dentro las plataformas del Fondo para gestionar diversos trámites dentro de los servicios que ofrece.
Entre las distintas consultan se destacan:
- Las en líneas de impresión de facturas de créditos.
- De los estado de crédito.
- En los estado de cuentas de cesantías, consultas de los extractos de cesantías.
- Para verificar saldo de Ahorro Voluntario.
- Las que permiten visualizar tu estado de trámite de crédito para vivienda y/o educación.
Por otro lado, se encuentran los servicios de impresión de recibo de pago de Ahorro Voluntario; el cual es un portal web para gestionar la emisión de formularios autogestionados por el propio usuario.
Por último, está el Pago en línea en el que realizas los pagos online de préstamos y movilizaciones de créditos.
Como mensaje final cabe destacar que el usuario puede consultar los estados de tus trámites ingresando al Fondo en Línea. Allí podrá generar cualquier movimiento o solicitud correspondiente a los servicios que ofrece el FNA.
Cualquier persona puede consultar información adicional en el portal web del Fondo para mayor detalle en cuanto a puntos de contactos e información de interés.