
El FNA tiene un gran abanico de oportunidades, donde cada colombiano puede decidir cuál de ellas agarrar para mejorar su calidad de vida. Además de solventar múltiples problemas de la vida cotidiana; el Fondo Nacional te ofrece, a través de esta nota, un paquete de soluciones para que para que puedas olvidar tus dudas.
Uno de los problemas más comunes que se le presentan a los colombianos y les causa cierta duda es si a través del programa Ahorra tu Arriendo se puede obtener el subsidio del Gobierno Nacional y en cuáles regiones del país se puede adquirir la vivienda que otorga este programa. Ya que este programa está diseñado para cubrir las necesidades de la mayoría de los colombianos; cada persona que esté afiliada a la organización del FNA podrá adquirir su vivienda en cualquier región donde se encuentren; además sí se puede optar por un subsidio, gracias a un decreto que promulgó el Ministerio de Vivienda.
Si alguna persona presenta un retraso superior a 90 días en el pago de la mensualidad del canon, el Fondo Nacional del Ahorro tiene dos opciones. La primera es que el inmueble puede ser restituido si lo solicita la entidad; la segunda es que la persona que esté recibiendo el beneficio del programa Ahorra Tu Arriendo puede dar la vivienda a otra persona que pueda cumplir con las normativas que pide dicha entidad.
El FNA al servicio de los ciudadanos
El FNA ofrece a los afiliados del Cesantías un seguro para protegerlos de cualquier eventualidad como lo es la invalidez, desempleo, terremoto o incendio. Para obtener este seguro es necesito estar en el programa Ahorra Tu Arriendo y se va pagando mensualmente a través del canon.
Si algún ciudadano logra adquirir una casa a través del programa Ahorra Tu Arriendo, se espera un plazo preestablecido entre ambas partes para poner las escrituras a nombre del ciudadano que esté obteniendo el inmueble por un plazo de 30 años. No obstante, al hacer un abono de manera anticipada se podría activar la opción de compra para que el ciudadano sea el dueño total del hogar.
Al solicitar un crédito, el monto que se apruebe puede depender de un par de factores; el primero es que los ingresos que reciba el solicitante sea acorde con lo que está pidiendo y la segunda es que se puede ver afectado el cupo que te asignaron por el plazo escogido o la línea de crédito que solicitó.
La legalización
Si obtuviste un hogar a través del programa, la legalización del crédito para la vivienda estará legalizando en un plazo máximo de 55 días hábiles, desde que se aprueba hasta el desembolso. Si por alguna razón hay un problema con la firma que legaliza el documento se debe informar con detenimiento los detalles al área de la División de Crédito del Fondo Nacional del Ahorro.
Solicitud de crédito
Si una persona desea solicitar un crédito debe presentar su solicitud con la Documentación Requerida que se encuentra en las oficinas o en la página web. Al darte la confirmación del crédito se debe llamar al Centro de Atención Telefónico de la ciudad donde se encuentre el interesado para certificar los datos que se están proporcionando. Si es un inmueble usado se necesita el número del Certificado de Tradición y Libertad, en caso de ser nueva sólo requiere tener el soporte de la separación de inmueble.