
La consignación de cesantías se realiza anualmente. Este trámite lo hace un trabajador del sector privado. Este trámite debe realizarse antes del 14 de febrero cada año.
¿Cómo se realiza la liquidación? Bajo este método se calcula la valoración de la liquidación a los empleados afiliados al Fondo Nacional de Ahorro.
Según la regla vigente “la responsabilidad del FNA en la cancelación de cesantías a los afiliados. Se confinará al monto de las contribuciones de cesantías consignadas y abonadas a cuentas personales de los afiliados con sus relativos intereses”.
Este trámite tiene como fin, facilitar y ofrecer garantías a los empleados del sector privado. Debido que, el FNA no solo se compromete con el sector público sino con todo el país.
Se puede realizar por medio de los siguientes canales:
- Fondo en Línea
- Operadores PILA
- Planilla Manual
Para iniciar el trámite, debe realizar el registro de la empresa. Este registro, debe tramitarse en la entidad del FNA.
Su empresa debe realizar una solicitud. Enviar un correo electrónico el cual debe tener adjuntos los soportes solicitados y puede ser enviado al FNA a través del email entidades@fna.gov.co
Requisitos para solicitar novedades económicas
Persona natural:
- Novedades de ajuste
- Novedades de adición
- NIT de la entidad
- Datos completos de la entidad
- Datos del responsable del trámite
- Número de contacto
- Email personal
- Fotocopia del RUT del empleador
- Fotocopia del documento de identidad por ambas caras
Persona jurídica:
- Novedades de ajuste
- Novedades de adición
- Los documentos enviados al FNA han de estar en papel membretado firmado y original por el jefe de personal del ente solicitante
- Si la solicitud es por medio de email, debe ser el email corporativo
- NIT de la entidad
- Datos completos de la entidad
- Datos del responsable del trámite
- Email corporativo
- Contactos
Al mismo tiempo, posee la opción de Planilla Ágil:
Esta opción facilita el reporte de las cesantías de los empleados afiliados al FNA. Además, permite crear la planilla para cancelar en la entidad bancaria de tu preferencia.
Es importante saber que para reportar las cesantías de tus empleados afiliados al FNA. La empresa debe estar registrada en el sistema de informativo ¿Qué hacer en caso de no estar registrada la empresa? Redactar un email al correo entidades@fna.gov.co la Cámara de Comercio o el Rut, requiriendo el registro de la empresa.
Sigue los pasos pautados a continuación y reporta las cesantías de tus trabajadores
- Ingresa el número de NIT en la página con la verificación y el dígito de la empresa, además el año al que corresponden las cesantías a reportar.
- Anexa un archivo en Excel con toda la información, que se describe adelante, de cada uno de los empleados afiliados al FNA.
Luego de cargar el archivo de Excel con toda la información la página del FNA. Tendrán dos opciones para el pago de cesantías:
- Pago electrónico
- Impresión de planilla
Si escoge la opción 1 deberá, realizarlo en la misma página. Automáticamente el sistema le mostrará una opción de “TOTAL REPORTES” podrá cargar la planilla y confirmar el pago.
En caso de escoger la opción 2. Debe presentarse a la taquilla del FNA, de esta manera realizará el aporte y pago de las cesantías de todos sus empleados.
Recuerde; no es necesario enviar la planilla de consignación al FNA. Esta se cargará de manera automática al sistema, asimismo, debe conserva la copia del pago al banco.
Es muy sencillo los pasos a seguir para realizar la consignación. Brindando a todos los empleados del sector privado ser parte del listado de cesantías del FNA.
El FNA es una entidad bancaria dedica a la finanza. Es totalmente confiable y responsable, por esta razón, muchas empresas del sector público y privado afilian a sus empleados para el pago de las cesantías.
No quedes por fuera del sistema. Dirigirte a la ventanilla principal del FNA o comunícate con la sede principal Bogotá-Colombia:
- Teléfono:
(+571) 307 7070
- Línea Gratuita:
01 8000 52 7070
- Línea de legalización:
01 8000 12 33 62