
EL FNA ofrece la oportunidad de contar con un seguro de incendios que garantiza al asegurado la indemnización en caso de incendio de los bienes adquiridos por los afiliados o beneficiarios; a través de las cesantías o el programa de Ahorro Voluntario.
Es importante tener en cuenta que la cobertura de esta póliza de seguro abarca todos los riesgos de incendio. Pero también movimientos sísmicos, actos perversos de terceros, entre otros accidentes de alto riesgo.
Para adquirir el seguro de incendios deberá mostrar al FNA una respectiva solicitud comunicando los hechos desafortunados ocurridos e incorporar la documentación que confirme la ocurrencia del acontecimiento (incendio, sismos, actos malignos de terceros, entre otros).
La compañía de seguros analiza y verifica detalladamente la documentación. Para así corroborar que se trata de unos hechos reales, y medir la magnitud del incidente.
Luego de procesar y confirmar la reclamación, envían un aviso de manera escrita con toda la información con la decisión ; y automáticamente la anexan una lista de instrucciones que debe seguir en caso de ser obligatorio.
Deberá hacer seguimiento de dicho trámite personalmente si así lo desea en la ventanilla de seguros de nuestra sede; en donde recibirá atención personalizada a la siguiente dirección (Carrera 65 #11 – 83, Zona Industrial Puente Aranda / Bogotá), o en alguna de nuestros entes de atención al cliente a nivel nacional.
Si es complicado tramitarlo personalmente, podrá hacer vía telefónica teniendo una comunicación directa con la Vicepresidencia de Riesgos – Grupo Seguros al PBX 381 0150 Ext. 6143, 6144, 6145, 6152 y 6153.
El Seguro de Incendios del FNA está dirigido a:
- Ciudadanos colombianos.
- Ciudadanos Extranjeros en Colombia.
- Personas con la mayoría de edad legal.
- Residentes de Colombia,
- Afiliados o beneficiarios del
Este seguro de incendios está pensando para cubrir las necesidades primordiales en caso de ocurrir alguno de los accidentes mencionados anteriormente. De esta manera, se evitarán malentendidos o molestias en todos los afiliados o beneficiarios.
Al ocurrir el incidente debe anticiparse dentro de los dos años los cuales son tomados en cuenta a partir de la fecha del incidente. Por esta razón, debe ser totalmente responsable a la hora de realizar su reporte.
El principal termino para la reclamación es contado a partir del mes en la fecha de presentación de todos los documentos solicitados que confirman la ocurrencia de los hechos demandados (incendio, movimientos telúricos, actos comprometedores de terceros, entre otros) todo esto debe ser presentado ante la aseguradora.
Para tener acceso a todos estos beneficios debe cumplir con el requisito principal, el cual es ser afiliado del Fondo Nacional del Ahorro por cesantías o a través del ahorro voluntario vigente para educación y vivienda.
Documentos a presentar ante la aseguradora para hacer la reclamación:
- Carta de reclamación en la cual se especifiquen todos los escenarios de modo, tiempo y lugar. Además deberá agregar el día, mes, año en que ocurrió el incidente o accidente.
- Anexar la dirección exacta de la propiedad afectada y los datos de contacto del asegurado.
- Copia legible del documento de identidad del afiliado o beneficiario.
- Cotización donde se explique la cantidad y valor total de los materiales que se utilizarán para la reparación de los daños y el costo de la mano de obra.
- Informe del ente que se encargó del suceso de acuerdo al hecho presentado (Cuerpo de Bomberos, Oficina de Atención de Desastres, Cuerpo de Policía, entre otras).
- Fotografías de los daños y pérdidas causadas por el hecho.
Las especificaciones anteriores son generales. Por consecuencia la documentación necesaria para la tramitación de la solicitud podrá variar según sean las circunstancias del hecho ocurrido (incendio, terremoto, actos negativos de terceros, entre otros), recalcando que la cobertura del seguro puede variar durante la duración del crédito.
Cuando seas atendido te facilitarán un formato nombrado “Reclamación de Seguros-Proceso de Facturación y Cartera”; este documento es el respaldo de todos los documentos que tienes que anexar según sea el tipo de reclamo el cual realizas.
Si te encuentras en la búsqueda de un Seguro de Incendios el FNA te ofrece el mejor. Comunícate con nuestra sede principal para más información. Bogotá-Colombia:
- Teléfono:
(+571) 307 7070
- Línea Gratuita:
01 8000 52 7070
- Línea de legalización:
01 8000 12 33 62