fbpx Saltar al contenido

Standard & Poor´s ratifica por quinto año consecutivo máxima calificación del FNA

septiembre 7, 2018
FNA

Standard & Poor´s le otorgó nuevamente la máxima calificación de deuda de largo plazo de ‘AAA’; y de la deuda de corto plazo de ‘BRC 1+’ por su perfecto desenvolvimiento y gran capacidad como emisor para efectuar exitosamente todos sus compromisos financieros al Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

El apoyo constante del Gobierno Nacional de Colombia, le permite al Fondo Nacional del Ahorro mantenerse al tope de todos los entes financieros. Puntuando entre los de más prestigio a nivel nacional. Recalcando como siempre su firmeza, sustentabilidad y su excelente capacidad para dar respuestas ante sus clientes.

Durante los primeros meses de este año 2018, el Fondo Nacional del Ahorro cuenta con 2.283.346 personas afiliadas; 1.712.419 personas por cesantías y por último 570.927 personas en el programa de ahorro voluntario.

Todos los afiliados y beneficiarios del FNA confían en su sistema; debido a que encuentran seguridad, respaldo y estabilidad en la administración de sus recursos financieros. Convirtiéndose así en la entidad de confianza de muchos colombianos; donde pueden optar por grandes beneficios como créditos educativos, ahorro de sus ingresos, adquisición de vivienda entre otros.

Resultado de imagen para standard & poor's y FNA

Consideraciones a tomar por parte del FNA para mantener las más altas calificaciones

Entre algunas de las consideraciones con mayor importancia que fueron tomadas en cuenta por la entidad crediticia para seguir obteniendo las más altas calificaciones del país, resaltan  la organización financiera y operativa; la firmeza patrimonial; la gran posibilidad de obtener una recuperación de cartera y la eficacia con la que la estructura maneja y organiza los recursos de sus afiliados y/o beneficiarios.

Lo anteriormente mencionado le dio la visión al FNA para poder mejorar más la calificación de originador de ‘ori AA+’. Para ello, tomó en cuenta que  la reducción del indicador de riesgo de su cartera y la mejora constante de todos sus procesos administrativos y de otorgamiento de créditos, les permite posicionarse en uno de los primeros puestos.

Para Helmuth Barros Peña, el reconocido y actual presidente del Fondo Nacional del Ahorro, poder obtener las más altas calificaciones del país concedidas por las grandes entidades internacionales como Standard & Poor’s es un semblante primordial para transmitir a todos los colombianos firmeza y una total transparencia en el manejo de sus ahorros.

“Esto para nosotros significa un espaldarazo significativo a toda la gestión que hemos venido desplegando en la entidad para cumplir con los objetivos de implementación de créditos de vivienda y educativos; pero más trascendental que los números obtenidos, es la gran confianza que diariamente colocan todos los colombianos en el FNA. No solamente por las cesantías y ahorros sino por su deseo de convertirse en propietarios y estudiar una carrera universitaria”, informó.

El año pasado, el Fondo Nacional del Ahorro logró aprobar 57.183 créditos hipotecarios por aproximadamente 4 billones de pesos colombianos; de los cuales 20.069 se solventaron por más de un billón de pesos colombianos. De igual manera, se conoció que se aprobaron alrededor de 4.662 créditos educativos por 27 mil 382 millones de pesos.

Mantiene el compromiso

La entidad del FNA seguirá con su compromiso y proceso de fortalecimiento y progreso en todo el sector financiero. Ratificando todas las excelente y transparentes prácticas realizadas en cuanto al gobierno corporativo. Sumado a las  gestiones de riesgo, modeladores de negocio y modelos estratégicos.

Nuestro compromiso y responsabilidad es ofrecer toda nuestra ayuda y tenderle una mano amiga a todos los colombianos. Sobre todo a los que se encuentran en la necesidad y búsqueda de una vivienda digna y educación superior.

El Gobierno Nacional y FNA, trabajarán durante los próximos años bajo sus mismas estructuras laborales. Para seguir concediendo la confianza y respaldo a los 2 millones de afiliados que tiene. De esta manera seguirá de la mano con sus  fidelizados en el Fondo para la gestión de sus recursos económicos.