
Arriendo Social es un programa especial del Fondo Nacional del Ahorro junto a el Ministerio de Vivienda en Colombia. Es un nuevo subsidio de vivienda para los afiliados por Cesantías y Ahorro Voluntario Contractual que perciben tasas mensuales desde $180 mil pesos, además se encuentra dirigida a individuos que ganan entre uno y cuatro salarios mínimos ($689.454 a $2.757.816 pesos).
El Fondo Nacional de Ahorro es una entidad financiera, la cual trabaja junto al Gobierno Nacional. De esta manera, crean constantemente proyectos sociales como subsidios de vivienda los cuales benefician y brindan oportunidades a los ciudadanos. Siendo así, una entidad esperanzadora para todas las personas que sueñan con comprar una vivienda o estudiar.
El Fondo se encargará de financiar a sus afiliados y beneficiarios. Con hasta el 90% del monto en propiedades nuevas en zonas urbanas, desde cero hasta $93.076.290 pesos, brindando a su vez una elección de compra del 0% al concluir el tiempo estipulado de arriendo.
El sistema de amortización el cual se maneja en el proyecto de Arriendo Social. Es principalmente el de amortización decreciente en Unidad de Valor Real (UVR), con periodos cortos de plazos que van a partir de los 5 y hasta los 30 años.
El tratado de Arriendo Social es posible cederlo a otro afiliado del FNA. Para realizar esta acción este debe cumplir con las condiciones financieras necesarias para un crédito. Quién poseyó el contrato, en primer instante, corresponderá a hacer una transacción comercial con aquel que recibe la propiedad, de esta manera podrá recuperar lo que ya canceló.
Municipios en los que se encuentra disponible el programa de Arriendo Social:
Este subsidio de vivienda es válido para todos los municipios y distritos del país incluidos Bogotá y Cundinamarca. Esto quiere decir que, todos los interesados de estos municipios podrán solicitar y tramitar los requisitos del Fondo para el Arriendo Social.
El afiliado obligatoriamente deberá pagar un canon inicial del 10% al iniciar su tratado de Arriendo Social. Mediante el resto del tiempo del tratado (5 a 30 años) corresponderá a pagar responsablemente las cuotas establecidas. Teniendo en cuenta que este programa es válido solo para viviendas nuevas.
Este programa entró en función el 1 de octubre del año 2015. Ya lleva 3 años trabajando por el beneficio de todos los afiliados. Brindando oportunidades y siendo el principal cumplidor de los sueños de los colombianos.
Las tasas ofrecidas van desde UVR+4%, hasta UVR+9.50%. Adicional a esto, los afiliados tendrá la oportunidad de disfrutar del subsidio a la tasa de interés del Gobierno Nacional; el cual junto a las tasas del Fondo logran dar como efecto un crédito al 0% real. Además, de los subsidios de la nación para la compra de Vivienda de Interés Social y Vivienda de Interés Prioritario.
A diferencia del crédito de vivienda tradicional. El programa de Arriendo Social al ejecutar sus acciones como un leasing, el título de la propiedad automáticamente quedará en cabeza del beneficiario una vez se cumpla responsablemente con el total de la obligación. En caso de que el interesado se le registre una mora en su obligación superando los 90 días, el Fondo Nacional de Ahorro tendrá derecho a solicitar la restitución inmediata de la propiedad; sin embargo, el beneficiario tiene a sus manos la opción de dar en cesión el contrato de Arriendo Social.
Es importante recordar que así como este programa de subsidio de vivienda también existe el plan Mi Casa YA. Este otro plan ofrece beneficios similares para optar por una casa propia.
A nombre de quien estará el inmueble:
La propiedad estará a nombre del FNA. Todo esto hasta que el beneficiado cancele la última cuota establecida en el contrato del subsidio de vivienda.
En principal el interesado deberá poseer un canon inicial del 10 % del costo de la propiedad que desea comprar. La tasa, según seansus ingresos, tendrán un valor de UVR+4%, para una casa con costo de $40.594.050 pesos, por este costo el beneficiario cancelará un canon de manera mensual de $195.214 pesos.
Si el beneficiario es independiente y posee Ahorro Voluntario con el FNA. Además, perciben 1.7 SMMVL, es decir, $1.172.072 pesos. Tiene que en principal, poseer un canon inicial de 10% según sea el costo de la vivienda que va a comprar. La tasa, será según sean sus ingresos, con un valor de UVR+8%, para la compra de una casa con un costo de $45.104.500 pesos. Terminaría pagando un canon cada mes de $294.627 pesos.