
El Gobierno Nacional, en su compromiso con el pueblo colombiano, de brindarle mayores oportunidades y posibilidades de surgimiento. Ha aprobado 100 mil subsidios, para la adquisición de vivienda de interés social.
De las cuales se han logrado gestionar, un total de 8 mil 200 subsidios en el territorio nacional. Por lo cual el Gobierno Nacional, hace un llamado en especial para las familias colombianas, que se encuentran residenciadas en Bogotá y en Cundinamarca.
Para que se interesen y soliciten su acceso a este programa de subsidio, el cual brinda un margen bastante amplio para estas familias. Destacando también que en Cundinamarca, se han diligenciado ya 911 subsidios para las familias.
Resaltando que en la Ciudad de Bogotá, ya se han ejercido 634 trámites para la adquisición de viviendas de interés social. Lo que representa una gran contribución por parte del Gobierno Nacional, para las familias colombianas.
Para cuando se llevará a cabo la recepción de solicitudes para el subsidio
Para todos aquellos aspirantes, que anhelan participar en este importante programa de subsidio, que amplía las posibilidades de adquirir un hogar propio. De la misma forma muchos programas de créditos online, han contribuido a este gran beneficio.
Deberán tener en cuenta, que el programa pretende beneficiar a un total de 100 mil familias. Estos cupos para vivienda de interés social, estarán disponibles a partir del mes de septiembre del año en curso, debido a que aún se encuentran desarrollando las medidas y reglamentos del mismo, por parte del Gobierno Nacional.
Reglamentos que son necesarios, para garantizar una correcta dispersión, de los recursos económicos que se han destinado para este programa. Frecuentes y similares, a los establecidos en programas de préstamos online, que se han venido ejecutando en medio de la emergencia sanitaria.
Estos importantes subsidios, se pretenden otorgar hasta el año 2022 o hasta que los 100 mil subsidios, sean solicitados y aprobados por el programa. Los cuales brindarán un acompañamiento de hasta 7 años, por una significativa suma monetaria.
¿Quiénes resultarán beneficiados en este programa de subsidio?
El Gobierno Nacional, pretende contar con una gran ampliación en la dispersión de este programa, algo similar a las selecciones de beneficiarios en los programas de préstamos en línea, llevados a cabo en medio de la emergencia sanitaria.
Este programa de subsidio para la adquisición de vivienda, se dirige para hogares colombianas, sin distinción alguna por el nivel de ingreso económico que posea. Por lo que pretende otorgar de forma mensual a los beneficiarios, un monto de 439 mil pesos.
Esta contribución, tendrá un periodo de duración de 7 años. Lo que podría representar un monto total de aproximadamente 36 millones de pesos, que representan una suma significativa de dinero, para aquellos beneficiarios que requerían adquirir una vivienda.
Este aporte se torna de vital importancia y aceptación en la comunidad colombiana, de la misma forma que los programas de créditos online, fueron bien recibidos por parte de las empresas, que requerían de estos aportes para la adquisición de materia prima.
Asimismo este programa se dispone, para aquellos solicitantes que anhelan adquirir viviendas, en planos o que se encuentra en construcción durante la solicitud del subsidio. Contando con una característica especial en la cobertura, que requerirá una legalización del crédito hipotecario.
Lo que una vez ejecutado, abrirá paso para la ejecución del desembolso del crédito o créditos en línea que este solicitando, lo que ocurre con frecuencia durante el registro de escritura, de la vivienda que se pretende adquirir.
Este programa de subsidio, tiene un gran alcance similar al alcance que ha demostrado lograr, los programas de préstamos online. Ya que estos subsidios para adquisición de vivienda, no cuentan con un límite local o estatal, por lo cual se empleará en todo el territorio nacional.
A su vez, no es limitado en cupos regionales, dirigiéndose según la demanda. Lo que representa una gran oportunidad, para todos aquellos colombianos, que desean beneficiarse de este importante subsidio económico, para adquirir una vivienda sin importar la ubicación, en la cual se esté construyendo la misma.
Cabe destacar, que el Gobierno Nacional realizó un llamado a los aspirantes, que se encuentran residenciados en la Ciudad de Bogotá. A que visiten y escojan sus futuras viviendas, de forma virtual como se han venido tramitando los créditos en la modalidad de créditos online.
Seleccionando las viviendas, que se adapten más a las condiciones del programa y a su vez, que sean adaptadas a una pre aprobación del crédito o créditos en línea respectivos. Durante esta tramitación, es importante que los aspirantes consideren.
Que este primer contacto, será realizado de forma digital a través de salas de ventas virtuales, como si se tratase de un programa préstamos en línea. Para posteriormente, solicitar una cita física la cual estará adaptada, a los protocolos de bioseguridad establecidos, para la prevención del Coronavirus Covid-19.